
En el mes de agosto, Cantabria se destaca en el panorama nacional al registrar una pensión media de jubilación de 1.595,03 euros, superando así en 87,48 euros a la media nacional de 1.507,55 euros. Esta información fue divulgada recientemente por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con este incremento, la región se posiciona como la quinta comunidad autónoma con las pensiones de jubilación más altas de España, después del País Vasco, Asturias, Madrid y Navarra, que lideran este ranking con montos que van desde 1.836 hasta 1.688,18 euros.
Asimismo, la pensión media general del sistema, que incluye diversas modalidades como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se sitúa en agosto en Cantabria en 1.382,82 euros, lo que representa un incremento del 4,09% en comparación con el año anterior.
Este monto coloca a Cantabria como la sexta comunidad en cuanto a pensiones medias, superada solo por el País Vasco, Asturias, Madrid, Navarra y Aragón.
En lo que respecta al número total de pensiones, Cantabria contabiliza 148.618, lo que representa el 1,43% del total nacional y un crecimiento del 1,43% en comparación con el mismo mes del año anterior. Dentro de este total, 93.800 pensiones corresponden a jubilaciones.
Entre las distintas clases de pensiones, la de incapacidad permanente ocupa el segundo lugar, con una media de 1.263,99 euros al mes y 13.939 beneficiarios en la región. Le siguen las pensiones de viudedad, con una media de 987,29 euros y un total de 34.854 percepciones.
También se encuentran las pensiones a favor de familiares, con un promedio de 865,23 euros y 1.394 beneficiarios, así como las pensiones de orfandad, que alcanzan los 574,94 euros y suman 4.631 pensiones.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha destinado un monto récord de 13.620,8 millones de euros para cubrir las nóminas de pensiones contributivas en agosto, lo que representa un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La nómina incorpora una revalorización del 2,8% aplicada en general, así como incrementos de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas. Casi el 75% del total de la nómina de agosto corresponde a pensiones de jubilación, ascendiendo a 9.954,9 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior.
Las pensiones de viudedad han recibido casi 2.198 millones de euros, mostrando un incremento interanual del 4,1%, mientras que para las prestaciones por incapacidad permanente se han destinado 1.252,6 millones, aumentando un 10,5%. Por su parte, las pensiones de orfandad han recibido 178,8 millones de euros (+4%) y las prestaciones a favor de familiares, 36,5 millones (+6,5%).
En total, en agosto, la Seguridad Social ha abonado 10.374.297 pensiones, lo que representa un aumento del 1,6% respecto del mismo mes del año anterior, beneficiando a más de 9,38 millones de personas.
Finalmente, la pensión media del sistema de Seguridad Social alcanzó los 1.312,9 euros mensuales en agosto, con un incremento del 4,5% en comparación con el año pasado. Mientras tanto, la pensión media de jubilación, que es percibida por más de dos tercios de los pensionistas en el país (6,5 millones de personas), se estableció en 1.507,55 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4% en relación con agosto de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.