24h Cantabria.

24h Cantabria.

Encuentran altos niveles de contaminación fecal en la playa de Galizano, clausurada por brote de rotavirus.

Encuentran altos niveles de contaminación fecal en la playa de Galizano, clausurada por brote de rotavirus.

El pasado 29 de agosto, la playa de Galizano, ubicada en Ribamontán al Mar, continúa bajo una sombra de preocupación debido a un brote de gastroenteritis causado por rotavirus. Esta situación llevó a las autoridades a cerrar el acceso público a dicho espacio hace una semana, mientras se llevan a cabo intensas investigaciones sobre la calidad del agua en el área.

Los recientes análisis realizados han revelado una alarmante presencia de "contaminación fecal muy destacada" en las muestras recolectadas tanto en la playa como en la ría que desemboca en ella. Los resultados de las pruebas realizadas esta semana indican que las aguas están contaminadas con rotavirus, lo que ha llevado a la comunidad a estar en alerta.

En los análisis más recientes, llevados a cabo el jueves, se confirmaron niveles "muy altos" de contaminación fecal, tanto en el agua de la ría como en las pequeñas pozas que se forman cuando la marea baja. Este tipo de hallazgos es motivo de preocupación, según la información proporcionada por el Gobierno de Cantabria a Europa Press.

Un total de 15 personas se han visto afectadas por este brote, entre las cuales se encuentran seis menores que requirieron hospitalización para evitar complicaciones como la deshidratación. Afortunadamente, todos los afectados presentan una evolución favorable y han sido dados de alta, según comunicaron fuentes oficiales.

Los afectados informaron que habían estado en la playa entre el 10 y el 15 de agosto, y la mayoría se había bañado en pozas formadas por la marea baja, una práctica común entre los niños, según indicaron sus familias en la encuesta epidemiológica realizada.

En cuanto a la evaluación de la situación, se han llevado a cabo estudios exhaustivos para detectar la presencia de rotavirus en el medio ambiente. Los resultados del laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla confirmaron la presencia de rotavirus en las cuatro muestras recolectadas en diferentes puntos de la playa.

El lunes 25 de agosto, inspectoras de Salud Ambiental realizaron nuevas tomas de muestras que, procesadas en el Laboratorio de Salud Pública de la Consejería de Salud, revelaron niveles de contaminación fecal muy preocupantes, citando específicamente la presencia de E. coli y enterobacterias. Las pruebas realizadas el jueves confirmaron que la situación no ha mejorado, con continuos indicadores alarmantes de contaminación fecal.

La playa permanece cerrada desde el pasado viernes mientras se llevan a cabo nuevas inspecciones y se recolectan más muestras para evaluar la situación y asegurar la salud de los visitantes en el futuro.