24h Cantabria.

24h Cantabria.

Adjudican 9,7 millones para avanzar en la rehabilitación de la línea Mataporquera-Torrelavega.

Adjudican 9,7 millones para avanzar en la rehabilitación de la línea Mataporquera-Torrelavega.

El pasado 25 de julio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció una significativa inversión de 9,7 millones de euros, incluyendo IVA, para la segunda fase de rehabilitación de la vía entre Mataporquera y Torrelavega. Esta adjudicación, gestionada a través de Adif, es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la línea ferroviaria convencional que conecta Palencia y Santander, así como una sección de la línea C-1 de Cercanías en Cantabria.

La vertiente técnica de este proyecto no solo abarca las obras de renovación de vías y traviesas en varios tramos, sino que también implica la actualización de desvíos en estaciones clave como Lantueno, Pesquera, Cobejo, Bárcena y Las Fraguas, dotando al sistema de capacidad y seguridad para los usuarios del tren.

El Ministerio ha destacado que se destinarán otros 7 millones de euros a la adquisición de materiales para llevar a cabo estas obras, subrayando así el compromiso con la mejora de la infraestructura ferroviaria en la región, con miras a un servicio más eficiente y fiable para los viajeros.

Esta fase de rehabilitación se suma a una primera intervención realizada anteriormente, que abarcó 79 kilómetros y optimizó ocho estaciones y diez apeaderos, con una inversión inicial de 8 millones de euros. Todo esto se comprende dentro del Plan de Cercanías de Cantabria, cuyo objetivo principal es maximizar la calidad del servicio ferroviario y optimizar las conexiones entre Cantabria y la Meseta Central.

Las mejoras no se limitan solo a la renovación del asfalto, ya que se planea reemplazar el firme de nueve pasos a nivel con módulos de caucho, lo que facilitará el tránsito por la vía. Asimismo, se emprenderán reformas en varios tramos de vía y se llevará a cabo la rehabilitación de la superestructura de un puente metálico importante.

Además, habrá intervenciones en el sistema de electrificación para adaptarlo a los nuevos parámetros de las vías, así como actualizaciones en las instalaciones de seguridad y comunicaciones esenciales para un funcionamiento sin contratiempos.

El Ministerio, a través de Adif, ya ha iniciado un conjunto de proyectos orientados a mejorar la infraestructura ferroviaria en Cantabria, que incluyen desde la renovación integral de vías hasta avances en señalización y electrificación, todas ellas medidas que buscan mejorar las conexiones con Palencia y Madrid.

Estas acciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el Objetivo 9, que promueve infraestructuras confiables y sostenibles, y el Objetivo 11, que aspira a crear ciudades y comunidades más sostenibles.