24h Cantabria.

24h Cantabria.

Falta de consenso en la reunión entre Educación y la Junta Docente sugiere una inminente huelga.

Falta de consenso en la reunión entre Educación y la Junta Docente sugiere una inminente huelga.

Los sindicatos de educación de Cantabria han anunciado una nueva cita para continuar las negociaciones sobre la mejora salarial de los docentes, programada para esta tarde a las 16.00 horas. Sin embargo, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha decidido no asistir a la reunión, tras una mañana marcada por la falta de avances significativos.

Este último encuentro, que se ha prolongado durante más de dos horas, fue el décimo que se lleva a cabo sobre la revisión de sueldos de los profesores. Aunque los sindicatos han propuesto retomar el diálogo más tarde, Silva ha expresado su impresión de que la Junta parece haber aceptado que la huelga programada para los días 8 y 9 de septiembre es inevitable.

El consejero ha manifestado que sus conversaciones con la Junta han dado la impresión de que no tienen la intención de aceptar condiciones relacionadas con el suelo presupuestario necesarias para alcanzar un acuerdo, lo que ha incrementado las posibilidades de un paro en las aulas cántabras.

Silva ha instado a los sindicatos a reconsiderar la convocación de la huelga, argumentando que esta acción perjudicaría al sistema educativo en Cantabria. Ha hecho un llamado a los representantes sindicales para que no dejen que un conflicto salarial enturbie el inicio del curso escolar y afecte negativamente la percepción de la educación pública en la región.

Desde su parte, la Consejería se ha comprometido a asegurar un inicio de curso con "normalidad" en los colegios, reiterando que la oferta del Gobierno para incrementar los salarios en 180 euros al mes, en un plazo de cinco años, sigue vigente y no se retirará a pesar de la amenaza de paro. En este sentido, Silva espera que la Junta revise su posición en las negociaciones.

El consejero volvió a defender la cláusula que condiciona el incremento salarial a los presupuesto, subrayando que la estabilidad del sistema educativo debe ser una prioridad. Aunque reconoce que alcanzar un acuerdo antes del lunes es complicado, mantiene la esperanza de acercar posturas con los sindicatos, destacando que lo que los separa es "poco".

La presidenta de la Junta Docente, Rus Trueba, ha declarado que su equipo está elaborando un nuevo documento que presentarán en la reunión de esta tarde. Este texto incluiría la idea de que cualquier acuerdo se implementará siempre que haya suficiente disponibilidad económica.

Los docentes, por su parte, siguen insistiendo en la eliminación de la cláusula que vincula el aumento salarial al presupuesto, proponiendo en cambio una redacción que haga referencia a la disponibilidad económica, similar a los acuerdos ya establecidos en otros sectores, como el sanitario o el judicial.

Trueba también ha valorado positivamente el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que excluye a los tutores del decreto de servicios mínimos establecido por la Consejería. Este fallo es visto como un reconocimiento a la posición de los sindicatos, que lo consideraron excesivo.

Con esta resolución, los tutores de Infantil y Primaria ya no tendrían restricciones y podrían ejercer su derecho a la huelga. Trueba ha enfatizado la importancia de la unidad entre los docentes en este contexto, pidiendo que se les trate "con dignidad" y expresando que no pueden convertirse en "rehenes políticos".

Por su parte, el consejero ha optado por no comentar sobre el fallo judicial, dado que se hizo público mientras se llevaba a cabo la reunión y asegura no estar al tanto de su contenido.