Inicio del curso en Cantabria con 83.700 estudiantes y 8.500 docentes; las escuelas prohíben el uso de móviles.

Con el inicio del nuevo año escolar a la vuelta de la esquina, Cantabria se prepara para recibir a aproximadamente 87.700 estudiantes, una cifra que refleja una disminución de cerca de 3.000 alumnos en comparación con el año anterior. Este curso de 2024-2025 contará con un equipo docente de casi 8.500 profesionales, a los que se suman 2.300 educadores de centros sostenidos con fondos públicos, elevando así el total a 11.000 docentes en la región.
Este año, además, la comunidad educativa de Cantabria se expandirá a 375 centros, con la apertura inminente de dos nuevas instalaciones en Anero y Colindres. Estos nuevos centros se destacarán por ser "espacios libres" de teléfonos móviles, como parte de una iniciativa que busca promover un entorno educativo más centrado en la interacción directa y el aprendizaje sin distracciones digitales.
Una de las principales innovaciones que se implementará este año, regulada por una nueva orden publicada en el Boletín Oficial de Cantabria, es el control del uso de dispositivos digitales en las aulas. El consejero de Educación, Sergio Silva, destacó en una reciente rueda de prensa que esta normativa ha sido desarrollada de manera gradual desde el año académico 2023-24, siendo un intento de abordar los incidentes ocurridos, aunque no se hayan reportado "problemas graves”.
Además, la normativa incluye un protocolo fundamental de actuación frente a situaciones de violencia, acoso laboral y discriminación por motivos de sexo, orientación e identidad sexual, así como por otros factores hacia el personal docente y no docente. Este enfoque integral pretende asegurar un ambiente de trabajo y aprendizaje más justo y seguro para todos.
Finalmente, Cantabria se posiciona a la vanguardia a nivel nacional con un protocolo innovador para la gestión de conflictos laborales en el ámbito educativo, que se llevará a cabo mediante técnicas de mediación. Esta iniciativa busca fomentar una resolución pacífica y colaborativa de los conflictos, contribuyendo a un entorno escolar más saludable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.