24h Cantabria.

24h Cantabria.

Interrupción del servicio ferroviario entre Astillero y Orejo del 13 al 15 de septiembre; Renfe ofrecerá autobuses alternativos.

Interrupción del servicio ferroviario entre Astillero y Orejo del 13 al 15 de septiembre; Renfe ofrecerá autobuses alternativos.

SANTANDER, 5 de septiembre.

La empresa Adif ha anunciado que, como parte de las obras para la duplicación de la vía entre Astillero y Orejo en la Marina de Cudeyo, se verán interrumpidos los viajes en tren desde las 19:00 horas del próximo sábado 13 de septiembre hasta las 19:00 del lunes 15. Para garantizar la continuidad del servicio, se han dispuesto un total de 77 autobuses que se encargarán de transportar a los viajeros entre estas localidades.

En un comunicado emitido este viernes, Adif confirmó que estas obras afectarán tanto a la línea C-3 de Cercanías que conecta Santander con Liérganes como a los servicios de Media Distancia. Con el objetivo de facilitar la movilidad de los viajeros, Renfe implementará un plan de transporte alternativo por carretera para todos los trenes afectados por los trabajos.

En detalle, se han organizado 65 rutas de autobuses para los usuarios de Cercanías y 12 para aquellos que necesiten utilizar los servicios de Media Distancia. Los pasajeros que viajan en la línea C-3 entre Santander y Liérganes deberán hacer el recorrido en autobús entre Astillero y Liérganes, mientras que en Media Distancia el tramo afectado será entre Astillero y Orejo.

La información sobre las paradas de los autobuses estará disponible en las estaciones y puntos de parada afectados, facilitando así el acceso a los usuarios.

Es importante destacar que Renfe ha recordado que no se permite viajar con bicicletas ni animales de compañía en estos trayectos por carretera. Los horarios de los autobuses estarán accesibles en el sitio web renfe.com.

Estas obras, que abarcan aproximadamente siete kilómetros, forman parte de un proyecto más amplio orientado a mejorar la capacidad de la red de Cercanías en Cantabria. Se busca la construcción de una nueva vía en un tramo que, actualmente, solo cuenta con una. Además, se llevarán a cabo instalaciones de señalización y electrificación necesarias para el correcto funcionamiento del trazado.

Como parte de este proyecto, se instalarán dispositivos de enclavamiento, que son fundamentales para la gestión de señalización y desvíos, así como para establecer itinerarios seguros para los trenes. También se implementarán sistemas de detección y protección de trenes, junto con señalización fija y luminosa, integrándose todo en un sistema de control de tráfico centralizado (CTC). Este avance permitirá gestionar las líneas de forma remota, mejorando así la seguridad y eficiencia del servicio.