La Comisión de Mataleñas llevará su lucha contra el parking de caravanas a instancias nacionales y europeas, incluso a los tribunales si es necesario.

La próxima semana, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, se reunirá con representantes de la Comisión para la Defensa de Mataleñas, quienes han manifestado su intención de actuar con firmeza si la postura de la regidora se mantiene sin cambios respecto al polémico proyecto de construcción de un aparcamiento para autocaravanas en esta zona costera.
El colectivo, compuesto por diversas organizaciones y ciudadanos, ha expresado su alarma sobre la legalidad del parking proyectado, anunciando posibles acciones que incluirían acudir al Ministerio para la Transición Ecológica, instancias europeas y hasta los tribunales, si es necesario. Subrayan que este espacio natural posee un valor ambiental y social significativo que no puede ser descuidado.
Durante una rueda de prensa, los portavoces de la Comisión, Concha Calzada y Arsenio Callejo, hicieron hincapié en que resulta incomprensible que fondos europeos destinados al fomento de entornos urbanos más naturales se estén empleando para proyectos que los urbanizan. Han tenido acceso a información no oficial del plan, donde se menciona que la construcción incluirá muros de hormigón en lugar de preservar el entorno natural con árboles.
El integrante del colectivo, que incluye a la Asociación de Vecinos de Cueto, hace especial énfasis en que el Plan de Sostenibilidad Turística no menciona la creación de nuevos aparcamientos, limitándose a hablar de la mejora de los existentes. Además, aclaran que el Plan Especial de Mataleñas no ha sido aprobado ni expuesto al público, lo que restringe la posibilidad de presentar alegaciones.
En el documento del proyecto al que han tenido acceso, se detallan las características de un aparcamiento que estaría rodeado de muros con un coste designado de 248.197 euros, dentro de un presupuesto total que supera el millón de euros. Se especifica que estos muros tendrán alturas variadas y se construirán con un considerable volumen de hormigón.
A su vez, la información indica que solo un escaso porcentaje del presupuesto se destina a la jardinería, mientras que la mayor parte se asigna a obras civiles que implican el uso de materiales como asfalto y baldosas. Alarmantemente, esto incluye la eliminación de pinos centenarios para dar paso a nuevas áreas con diferentes especies vegetales.
Además, el plan contempla la creación de un camino que facilitaría el acceso a los vecinos, pero pasaría por fincas privadas, y la acera proyectada es inferior al ancho legal mínimo. La Comisión ha sostenido que no se opone a la presencia de autocaravanas, pero sugiere que se busque un espacio adecuado en la periferia de la ciudad, advirtiendo que las 30 plazas que se ofrecerían no son suficientes.
Preocupados por el uso inadecuado de los fondos europeos, los miembros del colectivo han propuesto una alternativa que consiste en mejorar los aparcamientos existentes en la playa de Mataleñas, utilizando materiales sostenibles. Con la recolección de más de 8.000 firmas en contra del aparcamiento proyectado, hacen un llamado a la alcaldesa para que escuche los reclamos de la comunidad y actúe con sentido común en la toma de decisiones que afectan a un entorno tan querido por los santanderinos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.