24h Cantabria.

24h Cantabria.

La RFCF denuncia ante la Fiscalía presuntas irregularidades en eventos de la Fundación Martinus.

La RFCF denuncia ante la Fiscalía presuntas irregularidades en eventos de la Fundación Martinus.

Preocupantes irregularidades en la cobertura de seguros para jugadores han llevado a la Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF) a solicitar a la Fiscalía que inicie una investigación sobre la gestión financiera y aseguradora de la Fundación Martinus. Esta iniciativa surge tras detectar posibles incongruencias que afectarían a un gran número de futbolistas y equipos en Cantabria y el País Vasco.

Durante una reciente reunión, la Junta Directiva de la RFCF decidió dar este paso tras analizar información relevante que pone en duda la legalidad de las competiciones administradas por la Fundación Martinus, que se presentan bajo el nombre de 'Fútbol Rápido' y otros títulos similares.

Las acusaciones son serias: la Fundación habría cobrado a cada jugador una suma de 65 euros por concepto de un seguro que, según la RFCF, debería costar únicamente 56 euros por persona. Este desajuste financiero invita a la sospecha y desata alarmas sobre la gestión de esos fondos.

Más preocupante aún es el hecho de que el número de jugadores asegurados no se alinea con las cifras de pagos recibidos y la cantidad de personas que realmente participan. Se calcula que aproximadamente 4.500 jugadores compiten en estas ligas, aunque la documentación sugiere que solo cerca de 1.000 han sido cubiertos por las pólizas. Esto significa que muchos deportistas podrían estar compitiendo sin la protección legal necesaria.

En un comunicado, la RFCF deja claro que informar al Ministerio Público es parte de su responsabilidad institucional para salvaguardar la seguridad y la legalidad en el ámbito deportivo, insistiendo en que deben aclararse todas las responsabilidades en este asunto.

La federación también enfatiza que el seguro deportivo no es solo un tema administrativo, sino una obligación legal fundamental que protege tanto a los atletas como a los organizadores. Además, reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que su declaración se hace con el debido respeto a la presunción de inocencia de todos los involucrados.