24h Cantabria.

24h Cantabria.

PSOE y Junta Docente exigen al Gobierno de Cantabria un pacto salarial y la disminución de las ratios educativas.

PSOE y Junta Docente exigen al Gobierno de Cantabria un pacto salarial y la disminución de las ratios educativas.

El secretario general del PSOE en Cantabria, Pedro Casares, ha expresado su descontento con la incapacidad del Gobierno del PP liderado por María José Sáenz de Buruaga para llegar a acuerdos en materia educativa. Durante una reciente rueda de prensa, Casares enfatizó la urgencia de dialogar sobre la mejora del sistema educativo público en la región, al tiempo que garantizó que el PSOE estará al lado de la Junta de Personal Docente en sus legítimas demandas.

La petición de los socialistas se centra en la necesidad de reanudar las negociaciones con el consejero de Educación, Sergio Silva, para abordar temas cruciales como la adecuación salarial del profesorado. Junto a la presidenta de la Junta, Rus Trueba, Casares insistió en que también hay otros aspectos importantes que requieren atención, incluyendo la atención a la diversidad y la reducción de ratios en las aulas, además de la eliminación de la burocracia excesiva.

Casares no dudó en señalar que la situación salarial de los docentes, que lleva años sin actualizarse de manera efectiva, contrasta con lo que se ha logrado en otras comunidades autónomas, incluso en aquellas gobernadas por su mismo partido. “Hay recursos suficientes y aún así se deja de lado a quienes forman el futuro de nuestra educación”, lamentó, recordando que el último acuerdo salarial se firmó en 2008 durante el gobierno socialista de Eva Díaz Tezanos.

Por su parte, Rus Trueba destacó la falta de comunicación por parte del Ejecutivo regional desde el 5 de septiembre, lo que ha impedido retomar las negociaciones salariales. También criticó la "cláusula Silva", que condiciona cualquier acuerdo a la aprobación de nuevos presupuestos, lo que según ella, dificulta la posibilidad de llegar a un pacto.

La presidenta de la Junta subrayó que el conflicto salarial no debería eclipsar otros problemas en el sistema educativo, como las ratios masivas en las aulas que perjudican la calidad de la enseñanza. “No se puede ofrecer una educación de calidad con 30 o 32 alumnos por clase”, puntualizó, destacando la necesidad de un enfoque educativo que priorice la atención a la diversidad y el bienestar de los estudiantes.

El PSOE también ha manifestado su apoyo a las escuelas rurales, acusando al Gobierno del PP de desmantelar este tipo de instituciones vitales. Casares hizo hincapié en la importancia de colaborar en la defensa de la educación en todos sus niveles, y pidió un esfuerzo conjunto para abordar estos retos que enfrenta el sistema educativo en Cantabria.

En la reunión donde se discutieron estos temas, estuvieron presentes diversos miembros de la Junta de Personal Docente, incluidos los sindicatos STEC, ANPE, CCOO y UGT, así como representantes del PSOE, como la portavoz Ainoa Quiñones y el portavoz del grupo parlamentario Mario Iglesias.