Las tormentas en la Bahía de Santander provocan un aumento del 300% en las llamadas al 112, alcanzando 323.

SANTANDER, 22 de agosto. El pasado jueves, una intensa tormenta sacudió el arco de la Bahía de Santander, provocando un notable aumento en las llamadas al Servicio de Emergencias 112 de Cantabria. Durante la franja matutina, entre las siete y las diez, se registraron nada menos que 323 avisos relacionados con las inclemencias del tiempo, una cifra que contrasta drásticamente con las 106 llamadas del día anterior, según reportes oficiales del 112 a través de su cuenta de X.
A lo largo de la mañana, Santander se convirtió en la ciudad con mayores registros de lluvia en toda España, alcanzando hasta 78,4 litros por metro cuadrado en la estación del aeropuerto. Esta cifra luego se corrigió a 81,4 l/m2, y las precipitaciones en la ciudad dejaron un saldo de 63,6 litros en solo una hora, marcando así uno de los eventos más significativos en la historia de la capital cántabra.
Los momentos más críticos se concentraron en torno a las siete de la mañana, cuando las lluvias alcanzaron niveles de “intensidad torrencial”. Durante ese periodo se contabilizaron 16,8 litros en diez minutos, 63,6 mm en una hora y un total de 75,8 mm en tres horas, cifras alarmantes que evidencian la magnitud del fenómeno meteorológico.
El litoral, que ya se encontraba bajo una alerta amarilla, vio cómo esta se elevó a nivel rojo entre las 8:00 y las 10:00 horas, lo que resultó en numerosas incidencias, particularmente en la ciudad de Santander. Las inundaciones afectaron gravemente el centro, así como los polígonos industriales de Raos y Candina, así como áreas de Nueva Montaña y La Albericia.
Esta situación provocó serios trastornos en la circulación, con congestiones en las principales vías de acceso a la capital, cortes de tráfico y accidentes. Además, muchos negocios ubicados en bajos comerciales sufrieron inundaciones significativas, añadiendo una carga más a las dificultades que enfrentaron los ciudadanos durante esta inesperada crisis climatológica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.