Más de 200 ciudadanos se manifiestan en contra de los cuatro parques eólicos planificados en la región.

En un acto de ferviente defensa del medio ambiente y del patrimonio local, más de 200 personas se reunieron en Voto esta mañana para expresar su rechazo a la instalación de torres de alta tensión y aerogeneradores de cuatro parques eólicos: Corus, Piruquito, Sierra del Sel y Fuente Pico. Estos proyectos no solo impactarían Voto, sino también a localidades vecinas como Ruesga, Solórzano, Bárcena de Cicero, Guriezo, Liendo, Limpias, Ampuero y Rasines, generando una amplia preocupación en la comunidad.
La movilización, organizada por la Asociación en defensa de San Miguel de Aras y su entorno (ADSMASE) con el apoyo de la Asociación Cultural Secadura y el Ayuntamiento, tuvo lugar en la plaza de Bádames a mediodía. En el acto, representantes de estas organizaciones tomaron la palabra para comunicar sus inquietudes y demandas, evidenciando la unión de la comunidad frente a las amenazas que sienten que enfrentan.
Los manifestantes exhibieron pancartas y una carroza simbólica decorada con un féretro y molinos, un potente símbolo que retrata la muerte de los pueblos que podrían surgir si se implementan estos proyectos. Este respaldo visual respalda su creencia de que la verdadera sustentabilidad no debe sacrificar la vida de las comunidades locales ni su patrimonio cultural.
Además, durante la concentración, se aprovechó la oportunidad para formalizar la oposición a los planes de los parques eólicos en la región a través de la firma de documentos que buscan personarse en los procedimientos legales correspondientes. La comunidad mostró clara determinación en su lucha por proteger su entorno.
Por otro lado, como parte de esta jornada de protesta, miembros de la Asociación Cultural Secadura realizaron una caminata desde Secadura hasta Bádames, combinando la actividad deportiva con una acción contra la contaminación. A lo largo de su trayecto, recogieron basura de las cunetas, subrayando la idea de que se puede vivir y disfrutar del entorno sin generar desechos. Esta acción ha puesto de relieve la necesidad de un cambio de conciencia sobre cómo interactuamos con nuestro entorno.
Los representantes de estas asociaciones vecinales insisten en que la implementación de parques eólicos y líneas de alta tensión representa una seria amenaza no solo para la salud pública, sino también para la riqueza paisajística, cultural y arqueológica de la zona. Acentúan que, además, podría provocar un impacto negativo en las poblaciones de aves, lo que agrava la necesidad de una reconsideración profunda de estos proyectos. La comunidad sigue firme en su lucha por un futuro más sostenible y saludable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.