24h Cantabria.

24h Cantabria.

Más de 700 cabezas de ganado y alrededor de 70 ganaderías participan en la feria de San Lucas en Hoznayo.

Más de 700 cabezas de ganado y alrededor de 70 ganaderías participan en la feria de San Lucas en Hoznayo.

El pasado 19 de octubre, Entrambasaguas se convirtió en el epicentro del agro con la nueva edición de la Feria de San Lucas, un evento que ha destacado notablemente al recibir por primera vez la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional.

El recinto ferial, que abrió sus puertas a las 11:00 horas, se llenó de vida con la presencia de miles de visitantes entusiastas, atraídos no solo por la exposición de más de 700 cabezas de ganado de alrededor de 70 ganaderías, sino también por un mercado tradicional vibrante y una exhibición de maquinaria agrícola que reflejan la modernización del sector.

En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de Entrambasaguas, Gloria Sierra, destacó las precauciones tomadas por el Ayuntamiento frente a la enfermedad de la dermatosis nodular, subrayando que se llevó a cabo un control riguroso del ganado acompañado de supervisión veterinaria para garantizar la salud pública.

La alcaldesa también evaluó positivamente los festejos, que iniciaron el jueves pasado con la actuación de la orquesta Panorama, que atrajo a más de 8.000 personas. Sierra expresó su satisfacción por el clima favorable que acompañó las celebraciones a lo largo de todo el fin de semana, haciendo de esta jornada una experiencia “espectacular” para todos los asistentes.

Las fiestas de San Lucas, una de las celebraciones más antiguas y esperadas de Cantabria, recibieron la declaración de Interés Turístico Regional a inicios de este año, un reconocimiento que resalta su importancia cultural y social en la región.

Con raíces que se remontan a 1521, esta festividad comenzó como un mercado de ganado cerca del Palacio de los Acevedo, y a lo largo de los años ha evolucionado para incorporar elementos de modernidad, incluyendo la maquinaria agrícola y automóviles, en respuesta a los cambios en el mundo rural.