24h Cantabria.

24h Cantabria.

José Ribagorda será reconocido como Orujero Mayor 2025 en Potes.

José Ribagorda será reconocido como Orujero Mayor 2025 en Potes.

La emblemática Fiesta del Orujo en Potes se prepara para una celebración inolvidable del 7 al 9 de noviembre de 2025, con un anuncio que resuena en el ámbito cultural y gastronómico: el periodista y escritor José Ribagorda ha sido elegido Orujero Mayor 2025. Este reconocimiento subraya su destacada trayectoria y su compromiso con la promoción de la gastronomía española.

El alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, comunicó esta noticia el pasado viernes, enfatizando que esta distinción refleja "la trayectoria profesional, la sensibilidad cultural y la pasión por la gastronomía" del periodista madrileño. Ribagorda, una figura icónica de la televisión española, ha desempeñado un papel crucial en la divulgación de la cultura gastronómica y el aprecio por la riqueza del patrimonio local.

Gómez destacó que la elección de Ribagorda como Orujero Mayor 2025 establece un puente significativo entre la gastronomía, el territorio y la comunicación, fundamentos esenciales de esta celebración. La pasión de Ribagorda por la cocina y su dedicación a las tradiciones locales lo convierten en el embajador perfecto para llevar el simbolismo de la Fiesta del Orujo, orgullo de Liébana y Cantabria.

Nacido en 1961 en Madrid, Ribagorda comenzó su carrera profesional en el diario económico Cinco Días y fue parte de la cadena COPE, antes de dar el salto a la televisión en 1990, como parte de la delegación de NHK en Madrid. Desde su desembarco en Telecinco, donde se desempeñó en diversos roles hasta convertirse en uno de los rostros más conocidos de Informativos Telecinco, su influencia en la comunicación ha sido enorme.

Su legado no se limita a la información; también ha hecho contribuciones significativas al ámbito gastronómico. Fundó y presentó el programa "Cocineros sin estrella", fomentando la cocina tradicional española, y ha escrito varios libros que celebran la cultura culinaria, reafirmando su compromiso con la difusión de los sabores locales a través de su web homónima.

En un contexto donde la gastronomía se entrelaza con la identidad cultural, Ribagorda expresó su pasión: “He dedicado casi tres décadas al periodismo y he integrado la gastronomía en mi trabajo, como un viaje de descubrimiento y placer”. Su enfoque refleja una filosofía que resuena con los valores de la Fiesta del Orujo, donde las raíces, el trabajo manual y la comunidad juegan un papel central.

La Fiesta del Orujo de Potes, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2025, promete ser un espectáculo vibrante, con música, talleres de destilación, degustaciones y muchas actividades culturales. Uno de los momentos culminantes será el encendido de las alquitaras, que simboliza el comienzo de la destilación pública del orujo, un momento que será inaugurado por Ribagorda, junto a los productores locales.

El evento también incluye la entrega de la prestigiosa Alquitara de Oro, que reconoce la excelencia del mejor orujo del año, celebrando la calidad y el arte en la destilación dentro de la región lebaniega. La fiesta se perfila como un gran homenaje a la cultura local, donde la tradición y la alegría se dan la mano en cada rincón de la villa.