24h Cantabria.

24h Cantabria.

La Federación de Municipios impulsa seis propuestas urgentes para aumentar la financiación local.

La Federación de Municipios impulsa seis propuestas urgentes para aumentar la financiación local.

Los alcaldes de Cantabria han hecho un llamado urgente a las administraciones para que refuercen su apoyo y no los dejen desamparados. En respuesta, tanto el Gobierno regional como la Delegación han manifestado su respaldo al municipalismo, destacando la importancia de trabajar en conjunto.

Durante la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), celebrada en Ruente, se aprobaron por unanimidad seis propuestas que abordan la necesidad de aumentar la financiación para competencias que los ayuntamientos asumen sin el apoyo adecuado del Gobierno. Estas propuestas incluyen también la atención a las obligaciones derivadas de la Ley de Bienestar Animal y la promoción del Fondo de Cooperación Municipal.

La reunión, que tuvo lugar en el restaurante Los Molinos, comenzó con la intervención de figuras clave, entre ellas la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, el delegado del Gobierno, Pedro Casares, el presidente de la FMC, Javier Camino, y el alcalde de Ruente, Jaime Díaz Villegas.

El alcalde de Ruente subrayó la necesidad de colaboración entre las administraciones, enfatizando que “no podemos actuar de forma aislada”. En este sentido, tanto la presidenta como el delegado del Gobierno reiteraron su compromiso de apoyar a los ayuntamientos en sus próximos desafíos.

Buruaga expresó su satisfacción por los avances logrados en el ecuador de la legislatura, destacando que la región está en movimiento gracias, en gran medida, a la labor de los municipios. Afirmó que el Gobierno está trabajando para ofrecer servicios de calidad en todas las áreas y ha implementado medidas para combatir la despoblación en el ámbito rural, como la modificación de la Ley de Suelo y la introducción de incentivos fiscales.

El Gobierno regional, según la presidenta, “está cumpliendo con las necesidades de los municipios más que nunca”, anunciando un incremento en el presupuesto destinado al Fondo de Cooperación Municipal para el año 2026. Buruaga también solicitó la colaboración de los alcaldes para asegurar que las cuentas del próximo año se mantengan sanas, ya que “el futuro de Cantabria no puede quedar comprometido”.

Pablo Casares, en su intervención, reafirmó el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez de devolver a los ayuntamientos la autonomía y los recursos que les permitan continuar mejorando la calidad de vida de sus comunidades. Resaltó el valor de la política municipal, que se basa en acciones concretas que impactan directamente a la ciudadanía.

El delegado del Gobierno alabó a los alcaldes como ejemplos de una política eficaz, que prioriza el bienestar de los vecinos y la colaboración por encima de la confrontación. Reiteró que lo fundamental es el servicio a la gente.

Posteriormente, durante las discusiones en la asamblea, que contó con la representación de casi todos los ayuntamientos cántabros, se aprobaron la rendición de cuentas del ejercicio 2024, el presupuesto para 2025 y diversas propuestas previamente consensuadas.

Las iniciativas presentadas por los regidores del PRC se centraron en la mejora de la financiación y capacidades operativas de los ayuntamientos, incluidas demandas para tratar las obligaciones de la Ley de Bienestar Animal, el desmantelamiento de infraestructuras de telecomunicaciones en desuso, y la necesaria conservación de cauces fluviales.

Los representantes del PSOE, por su parte, propusieron solicitar al Gobierno de Cantabria un mayor porcentaje para el Fondo de Cooperación Municipal y la revisión de la financiación para competencias adicionales, asegurando que estos servicios sean cubiertos completamente por el Gobierno regional.