
La sanidad cántabra ha atravesado lo que muchos consideran “un verano oscuro”, siendo catalogado como el más crítico en Atención Primaria debido a la "inacción o incompetencia" del actual gobierno del Partido Popular (PP).
Ante esta grave situación, el PSOE ha decidido impulsar una iniciativa en el Parlamento de Cantabria para debatir al inicio del nuevo curso político. Su propuesta busca instar al Gobierno del PP a reinternalizar el servicio de ambulancias, en un intento de poner fin al “desastre” actual que afecta a este servicio esencial.
En una rueda de prensa celebrada este lunes, Mario Iglesias, portavoz del grupo parlamentario socialista, junto a Marcos Agudo, secretario de Salud del partido, anunciaron que solicitarán al Gobierno una evaluación económica que compare el costo de mantener el servicio gestionado de forma privada versus la gestión directa a cargo del Servicio Cántabro de Salud.
El PSOE sostiene que los beneficios de un servicio internalizado no resultarían más costosos, y propone la creación de una Agencia Cántabra de Transporte Sanitario que recupere la gestión pública de las ambulancias, garantizando una prestación más eficiente y mejorando las condiciones laborales de los empleados, quienes, según denuncian, aún esperan recibir parte de sus salarios.
Iglesias también expresó su descontento al afirmar que el gobierno actual ha demostrado su incapacidad para resolver la situación del transporte sanitario, reiterando que, después de más de dos años de gestión, es injustificable culpar al antiguo gobierno bipartito (PRC-PSOE) por la crisis actual en el sector de la salud.
En un punto destacado de la conferencia, Iglesias reveló que antes del cambio de gobierno ya se había elaborado un borrador para crear la mencionada agencia de transporte sanitario, la cual no se continuó debido al cambio en el liderazgo regional.
A su vez, el PSOE ha instado al gobierno cántabro a seguir el ejemplo de otras comunidades autónomas, como La Rioja o Baleares, que ya han reinternalizado estos servicios y que, curiosamente, también están bajo la gestión del PP.
La actual crisis no se limita solo al servicio de ambulancias. De acuerdo con el PSOE, este ha sido un "verano negro" para la sanidad en Cantabria, marcando un hito en la Atención Primaria con un déficit alarmante de médicos. Hasta 82 consultorios rurales carecieron de médico en diferentes momentos del verano, una situación similar a la que vivieron algunos servicios de urgencias en varios municipios.
El clímax de esta crisis se vivió el último fin de semana en el SUAP de Torrelavega, donde solo había un médico disponible durante las festividades locales. Esto, según los socialistas, refleja la incapacidad del Gobierno para abordar la falta de personal médico que agrava la crisis actual.
Los socialistas han expresado su preocupación ante la escasa contratación de médicos en este ciclo, con solo 7 de los 34 médicos de familia que se forman este año en la comunidad, resaltando la contradicción de los anuncios de la presidenta Buruaga sobre una supuesta incorporación de 12 profesionales.
Concluyendo su denuncia, Agudo argumentó que la situación de la sanidad en Cantabria es el resultado de la "inactividad o incompetencia" del gobierno de Buruaga, que según sus palabras, parece estar “pasando la legislatura sin abordar los problemas”, dejando a miles de ciudadanos sin la atención médica adecuada y provocando lo que muchos ven como el peor verano sanitario en la historia de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.