
**SANTANDER, 11 de marzo.** La Junta de Gobierno de la ciudad ha dado un paso significativo en el fomento de las letras al aprobar en su reciente reunión las bases y la convocatoria para los concursos literarios municipales correspondientes a 2025. Entre ellos se encuentran los reconocidos premios 'José Hierro' para jóvenes cántabros, 'Alegría' (en poesía de ámbito internacional), 'Tristana' (dedicado a la narrativa fantástica, también internacional), el 'López Aranda' para dramaturgos jóvenes y el prestigioso Premio de las Letras Ciudad de Santander.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, resaltó en un comunicado este martes que la iniciativa busca no solo incentivar la creación literaria dentro de la comunidad, sino también dar visibilidad a los autores emergentes y facilitarles el acceso al mundo editorial, que a menudo puede ser un desafío considerable para los nuevos talentos.
Con un total de 28.000 euros destinados a premios en esta edición, los escritores que deseen participar podrán presentar sus obras una vez que se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
La 44ª edición del Premio 'José Hierro', en las categorías de poesía y relato breve, está destinado a jóvenes escritores de Cantabria que no superen los 30 años antes del 15 de mayo de 2025. Cada categoría cuenta con un premio de 2.000 euros y la promesa de editar los trabajos galardonados. Los participantes tienen hasta el 16 de mayo para enviar sus propuestas.
En la 29ª edición del Premio 'Alegría', se invita a poetas de habla hispana, sin límites de edad o nacionalidad. Este galardón incluye un premio de 5.000 euros y la publicación de la obra ganadora, con un plazo de presentación que se extiende hasta el 31 de mayo.
El 18º Premio 'Tristana' se centra específicamente en la narrativa fantástica, buscando destacar la innovación y la calidad literaria en este género. Este concurso ofrece 8.000 euros y también incluye la publicación de la obra, con un plazo límite hasta el 30 de junio.
La 15ª edición del Premio 'Ricardo López Aranda' está dirigida a dramaturgos de habla hispana con menos de 35 años, otorgando un premio de 4.000 euros y la publicación de las piezas seleccionadas. Los textos teatrales deben ser enviados antes del 30 de junio.
Finalmente, la undécima edición del Premio de las Letras 'Ciudad de Santander' reconoce la labor sobresaliente de escritores, ya sean nacidos o residentes en Cantabria. Esta categoría ofrece 5.000 euros y permite que instituciones o asociaciones culturales propongan candidaturas hasta el 25 de septiembre.
Méndez enfatizó la notable participación y el atractivo que estos certámenes generan en la comunidad literaria, subrayando que en 2024 se presentaron un total de 1.252 obras en las diversas modalidades, un claro indicio del fervor literario que existe en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.