Arrestado en Cantabria un creador de herramientas de phishing bancario dirigido a estafar a ancianos.

MADRID, 9 de octubre.
Un joven brasileño de 25 años, apodado 'GoogleXcoder', fue arrestado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al ser ubicado como el principal suministrador de herramientas para llevar a cabo estafas bancarias a través de 'phishing'. Se ha revelado que algunos de estos grupos delictivos se jactaban de sus fechorías en plataformas de mensajería, incluso haciendo alarde de "robarles todo a las abuelas".
La detención se realizó en coordinación con la Policía Federal de Brasil y la empresa de ciberseguridad Grup IB. Esta operación ha llevado a la desarticulación de una red criminal tras un registro en San Vicente de la Barquera (Cantabria), según ha indicado la Guardia Civil en un comunicado oficial.
El arrestado, quien ha sido caracterizado por la Guardia Civil como un "nómada digital" debido a su frecuente cambio de residencias, se especializaba en crear y vender herramientas de 'phishing' para replicar sitios web y organismos gubernamentales, facilitando así el acceso a los datos de sus víctimas.
Resultante de la investigación del Juzgado de Instrucción número 1 de San Vicente de la Barquera, la operación dio lugar a seis registros en distintos domicilios, que abarcan ciudades como Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, y localidades en Cádiz como San Fernando y La Línea de la Concepción.
En el transcurso de la operación, las autoridades confiscaron dispositivos electrónicos y recuperaron fondos que estaban relacionados con el dinero robado de las víctimas, guardados en diversas plataformas digitales.
Desde inicios de 2023, la Guardia Civil ha identificado un aumento de las campañas de 'phishing' a nivel nacional, donde cibercriminales han suplantado la identidad de organismos públicos y de las principales entidades bancarias en España, engañando a los ciudadanos para robar su información personal.
Estas tácticas han generado un número significativo de denuncias y la sustracción de millones de euros, creando así una creciente preocupación social, como ha explicado la Guardia Civil.
Ante la gravedad de la situación y la proliferación de estas actividades delictivas, el Departamento contra el Cibercrimen de la UCO inició una investigación destinada a dar con no solo los responsables directos, sino también con el "cerebro" que ideaba las herramientas utilizadas por diversas organizaciones criminales.
Los investigadores lograron rastrear al delincuente que operaba bajo un modelo denominado 'Crime as a Service' (CaaS), ofreciendo un servicio integral de 'phishing' a otros criminales. Esto incluía la creación de 'kits' para replicar sitios web tanto de bancos como de instituciones gubernamentales, además de proporcionar soporte técnico y actualizaciones, consolidando así una red delictiva altamente organizada.
Los estafadores que utilizaban los 'kits' vinculados a 'GoogleXcoder' coordinaban sus operaciones a través de grupos en la aplicación de mensajería 'Telegram', donde operaban con una sorprendente audacia, llegando a crear grupos con nombres como "Robarle todo a las abuelas".
Por cada día de servicio que ofrecía, los criminales pagaban a 'GoogleXcoder' cientos de euros, afectando a decenas de entidades y engañando a miles de personas, lo que resultó en fraudes que alcanzaron la cifra de millones de euros.
Este individuo, que utilizaba identidades falsas para evitar ser localizado, se trasladaba constantemente entre distintas provincias de España, lo que le permitía vivir como un "nómada digital" junto a su familia.
Los análisis forenses de los dispositivos confiscados, así como las transacciones en criptomonedas, que llevaron más de un año debido a su complejidad, facilitaron la reconstrucción del entramado criminal, permitiendo identificar a seis personas que hacían uso de estos servicios.
La investigación permanece activa y se prevén más acciones en el futuro. Los canales de Telegram involucrados ya han sido desactivados y se están examinando las pruebas digitales recogidas, las cuales podrían conducir a nuevas identidades o detenciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.