
En la celebración del Día de Cantabria, la presidenta de la comunidad, María José Sáenz de Buruaga, ha aprovechado la ocasión para destacar las iniciativas de su Gobierno, afirmando que la región avanza hacia una nueva era de optimismo y esperanza.
Este domingo, en Cabezón de la Sal, Buruaga convocó a los ciudadanos a demandar al Estado un trato equitativo para Cantabria, sugiriendo que la igualdad, la fraternidad y la solidaridad deben ser los pilares en la relación entre las distintas comunidades autónomas de España.
Durante su discurso, dirigido a una multitud reunida en el Parque Conde San Diego, la líder regional dejó claro que la comunidad no se dejará dividir y que se va a mantener firme ante quienes desean fragmentar la unidad del país.
En un contexto donde se reafirma la identidad cántabra, Buruaga expresó que la comunidad está experimentando un cambio de mentalidad, más consciente de su potencial y con una nueva seguridad en sí misma.
La presidenta instó a todos los cántabros a enarbolar con orgullo tanto su identidad regional como su nacionalidad española, argumentando que solo mediante la concordia y el respeto mutuo se puede alcanzar la estabilidad política que asegure el bienestar de la ciudadanía.
Asimismo, critico a quienes intentan ganarse la confianza del electorado fomentando la división y la polarización, y subrayó la necesidad de luchar por una Cantabria unida, solidaria y autónoma dentro de un marco de igualdad en España.
Buruaga dejó claro que no permitirá que se descuide a los cántabros ni que se comprometa su futuro a través de la financiación autonómica. Defendió la posición de que la región no puede permitirse perder ni un euro de la financiación actual, enfatizando que jugar con el futuro de los jóvenes no es lo que se espera de una verdadera política de progreso.
Aplaudió la urgencia de que el Gobierno de España responda a las demandas de la comunidad, entre las cuales se incluyen la escasez de médicos, mejoras en la financiación de la dependencia y el apoyo al sector industrial. También hizo un llamado para que se avance en la planificación energética y se cumplan las promesas de infraestructura necesarias.
En su análisis de las políticas emprendidas, Buruaga destacó los esfuerzos para transformar Cantabria en un lugar de oportunidades, desde el apoyo al sector primario hasta el fortalecimiento de la educación pública y una atención sanitaria de calidad, donde se ha actuado para resolver problemas históricos de déficit en recursos humanos.
Subrayó la importancia de la lucha contra la violencia de género, mencionando los recursos destinados a ayudar a las víctimas y la atención a los sectores más vulnerables, permitiendo que quienes perciben la renta social básica puedan también acceder a empleo.
En relación a la problemática de la vivienda, Buruaga anunció que se está preparando una ley autonómica que será analizada esta semana, con el objetivo de lograr su aprobación en septiembre, buscando el consenso que la población demanda.
El sector turístico también fue parte de su discurso, defendiendo un modelo sostenible y de calidad, alejado de ideologías extremas que podrían poner en riesgo el éxito económico de la región. Buruaga pidió seguir adelante con un enfoque racional y equilibrado.
La presidenta resaltó los logros económicos alcanzados, destacando que Cantabria se encuentra en una situación de pleno empleo técnico, con un elevado índice de creación de empresas, y que ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera y la innovación, colocándose en un lugar destacado en el escenario europeo.
Buruaga atribuyó estos éxitos al impulso colectivo de los ciudadanos y a un Gobierno comprometido que prioriza los intereses de Cantabria, logrando un cambio positivo que inspira confianza y seguridad.
La presidenta insistió en la necesidad de evitar distracciones políticas que entorpezcan el progreso, y en su lugar, promover una gobernanza inclusiva que garantice servicios a todos los ciudadanos sin distinción.
Reiteró su compromiso con un Gobierno que persigue una región cohesiva, donde todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades.
Planteó su visión de un Gobierno guiado por la verdad y la unidad, que trabaje en torno a un proyecto regional basado en el interés general, y que promueva un desarrollo justo y equitativo.
Finalmente, Buruaga concluyó enfatizando que Cantabria es un ejemplo de estabilidad económica y política, caracterizada como una región abierta a la inversión y a la innovación, enfocada en abordar las preocupaciones más relevantes de su ciudadanía.
El evento culminó con el izado de las banderas y la interpretación del himno de Cantabria y de España, sellando un día de cuyo significado seguirán hablando los cántabros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.