
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Noja han expresado su frustración hacia el Ministerio de Transición Ecológica, acusándolo de inacción ante el problema de la alga invasora conocida como 'rugulopteryx okamurae'. Las autoridades locales exigen que se tomen medidas concretas para abordar esta crisis ambiental, que ha afectado gravemente sus playas.
A partir de la tarde del pasado viernes, Cantabria activó un operativo de emergencia en las playas, donde se han retirado más de 200 toneladas del alga. Este esfuerzo busca normalizar la situación para que los visitantes puedan disfrutar de las arenales en condiciones apropiadas. Las operaciones de limpieza siguen programadas, incluso durante el fin de semana.
Según las autoridades, el despliegue incluye maquinaria especializada como tractores y camiones, además de un equipo humano de operarios dedicados a la recolección de algas. Sin embargo, la necesidad de continuar con estas labores es evidente, dado que el fenómeno de marea sigue trayendo más algas a las costas.
Roberto Media, consejero de Medio Ambiente, y María Jesús Susinos, consejera de Pesca, mantuvieron una reunión con la alcaldesa Mireia Maza para impulsar acciones coordinadas en la limpieza de las playas. Maza enfatizó que la situación fue advertida al Ministerio ya en mayo, pero la respuesta fue insatisfactoria y carente de acción efectiva.
La alcaldesa compartió su desencanto con el Ministerio, acusándolo de eludir sus responsabilidades, a pesar de que el problema de las algas se sabía desde hace tiempo. Desde entonces, el Ayuntamiento ha estado recibiendo informes sobre la presencia del alga invasora, pero no ha obtenido la asistencia requerida por parte del Gobierno central.
La intervención del Gobierno y del Ayuntamiento es esencial, según Maza, quien ha subrayado la incapacidad del Consistorio para lidiar con esta crisis solo. Exige, además, que la limpieza no se limite a la superficie del mar, dado el impacto que esta especie tiene sobre el ecosistema. Reclama una actuación sostenida y con visión de largo plazo.
Por otro lado, la consejera Susinos recordó que ya se había deliberado sobre esta problemática en una Conferencia Sectorial realizada en julio de 2022, donde se aprobó una estrategia para controlar el alga, pero las promesas no se han materializado en acciones concretas durante estos tres años.
La situación ya está causando daños significativos, tanto económicos como en la pesca, con un evidente descenso en la captura y un aumento en el esfuerzo de los pescadores para limpiar sus herramientas. Con esto en mente, declara que es imperativo que el Gobierno central actúe sin más dilación.
De cara al lunes, la administración cántabra y el Consistorio de Noja planean enviar un comunicado al Ministerio, instando a tomar una actitud más activa. La importancia del medio ambiente y la economía de la zona están en juego, y los funcionarios locales exigen un papel más proactivo de la administración central en la resolución de este problema crítico.
Finalmente, Media hizo hincapié en la necesidad de que las competencias en materia de costas sean transferidas a la comunidad autónoma, destacando que dejar a los municipios solos ante situaciones como esta no es la solución sostenible que se requiere.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.