24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cámaras de Cantabria asignan 1,5 millones a Santander para desarrollar el centro vinculado al Reina Sofía.

Cámaras de Cantabria asignan 1,5 millones a Santander para desarrollar el centro vinculado al Reina Sofía.

El 9 de octubre, en Santander, el Gobierno de Cantabria ha tomado la decisión de destinar 1,5 millones de euros al Ayuntamiento de Santander para iniciar la rehabilitación del emblemático edificio del Banco de España. Este proyecto no solo busca restaurar la infraestructura, sino que también tiene como objetivo convertir el espacio en un centro de documentación y exposición asociado al prestigioso Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en colaboración con el Archivo Lafuente.

Esta subvención, que está contemplada en los Presupuestos Generales de Cantabria para el año 2025, servirá para cubrir importantes partidas relacionadas con la modernización de la edificación, incluyendo obras de climatización, sistemas de protección contra incendios, telecomunicaciones, accesos, saneamiento y otros aspectos esenciales. Hasta el momento, ya se ha avanzado en un tercio del presupuesto total destinado a este centro cultural.

En la misma reunión del Consejo de Gobierno, se aprobaron otros importantes apoyos financieros. Entre ellos, se destinan 500.000 euros a la Fundación Albéniz para la realización de la XXIV edición del Encuentro de Música y Academia de Santander, que tendrá lugar entre el 2 y el 27 de julio. Este evento reunirá a destacados jóvenes músicos y maestros reconocidos, ofreciendo una serie de conciertos y clases magistrales en más de 25 localidades de la región.

La Universidad de Cantabria también recibirá una subvención de 224.755 euros para promover acciones formativas dirigidas a trabajadores desempleados que estén inscritos en el Servicio Cántabro de Empleo, fortaleciendo así la capacitación profesional en la región.

Además, el Consejo ha decidido establecer convenios de colaboración con los ayuntamientos de Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso y Valderredible. Estos acuerdos servirán para reforzar los recursos educativos en educación básica y secundaria obligatoria en los próximos años, asegurando que las escuelas públicas reciban apoyo financiero para cubrir los costos de materiales curriculares.

En el ámbito del turismo, se aprobó una extensión del convenio firmado en 2022, relacionado con el Plan de Sostenibilidad Turística en Reocín, que ahora se extenderá hasta junio de 2029. Este plan cuenta con un presupuesto total de 3 millones de euros, financiado por el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y la Secretaría de Estado de Turismo, y está diseñado para implementar más de 40 acciones en áreas clave como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la competitividad.

Desde la Consejería de Fomento, se ha dado luz verde a la contratación de servicios destinados a la conservación y mantenimiento de las instalaciones portuarias que pertenecen a la comunidad autónoma, con un presupuesto base de licitación de 604.745 euros para un periodo de dos años, ampliable por un año más. El objetivo principal es garantizar la seguridad y fiabilidad de estas infraestructuras.

Por último, en el sector sanitario, el Gobierno ha autorizado un acuerdo marco que facilitará el suministro de material fungible e implantes para artroscopia en hospitales como el Marqués de Valdecilla y el Comarcal de Laredo. Este acuerdo, que tiene una duración inicial de 24 meses y un presupuesto máximo de 2,74 millones de euros, permitirá a los centros médicos ofrecer técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, mejorando los resultados para los pacientes y acelerando su recuperación.