
El consejero de Fomento de Cantabria, Roberto Media, no oculta su interés por la construcción de los nuevos trenes, recordando la inminencia del año 2026. “Queremos ver esos trenes que se están fabricando”, ha afirmado, subrayando la urgencia del proyecto.
En este contexto, el Gobierno cántabro ha solicitado al Ejecutivo central una reunión en la planta de CAF en Beasain, Guipúzcoa, donde se están produciendo estos convoyes destinados a Cantabria y Asturias. La intención es inspeccionar los avances en la construcción de los trenes, después de que este proceso se reiniciara en febrero de 2024, tras un escándalo relacionado con versiones previas de los diseños y problemas de medidas que complicaban su circulación por los túneles de la red de ancho métrico de ambas comunidades.
Media hizo estas declaraciones mientras se refería a la reciente sentencia de la Audiencia Nacional que ha puesto en pausa las obras del AVE en Palencia, incluso ordenando el derribo de las estructuras ya construidas. Este fallo ha generado preocupaciones acerca de los impactos en los plazos establecidos para el desarrollo de la alta velocidad en la región, algo que el consejero espera que sea atendido por el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, quien ha manifestado su intención de recurrir la decisión judicial.
El consejero, que ha mostrado plena confianza en las palabras de Marco de la Peña, enfatizó: “No tengo razones para dudar de lo que me ha dicho”. Sin embargo, también ha reconocido las dificultades experimentadas anteriormente en Cantabria, lo que le lleva a ser cauteloso y a solicitar otra reunión con José Antonio Santano, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, para verificar el progreso en la fabricación de los trenes.
Por su parte, organizaciones como Renfe Feve España y Affecom han expresado su preocupación por la falta de transparencia del Gobierno en torno a este proyecto. Estas entidades han realizado solicitudes de información a Renfe, pero han encontrado resistencia, señalando que se escudan en asuntos de confidencialidad y contratos privados para no brindar información clara. Esto ha creado suspicacias entre los usuarios, que temen que los nuevos trenes no estén disponibles para 2026, como previamente prometieron las administraciones involucradas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.