Cantabria invertirá 397 millones en su Agenda Digital para establecer centros de IA y ciberseguridad hasta 2028.

El Gobierno de Cantabria ha revelado este viernes su primera Agenda Digital, un plan ambicioso que busca transformar el modelo económico de la región mediante una inversión de 397,2 millones de euros hasta 2028. Entre los proyectos destacados se encuentran la creación de un Centro de Inteligencia Artificial y un Centro de Ciberseguridad, ambos fundamentales para modernizar el sector tecnológico regional.
María José Sáenz de Buruaga, presidenta de la comunidad autónoma, presentó este documento que servirá como guía para la transformación digital de Cantabria. Este plan, que se desarrollará en un período de cuatro años, está organizado en cuatro ejes centrales: Personas, Empresas, Gobierno digital e Infraestructuras, con el objetivo de beneficiar a todos los sectores de la población y la economía local.
De la asignación global, 133 millones de euros se destinarán a la modernización de la administración electrónica, mientras que cerca de 100 millones estarán dirigidos al sector sanitario. La Agenda prevé la implementación de un Plan de Salud Digital, a anunciar pronto, que buscará mejorar la atención personalizada a través de telemedicina y monitorización remota. Además, se elaborará una nueva Ley de Salud que facilitará la recopilación de datos para optimizar la atención y fomentar la investigación.
Un hito dentro de esta Agenda es el programa DIGICASS, que permitirá la integración de la historia social en los servicios sociales de la región. Este programa es parte de un enfoque más amplio que tiene como objetivo modernizar distintas áreas clave dentro de la comunidad.
En el ámbito educativo, se pondrán en marcha tres innovadores programas de capacitación profesional, que incluirán la creación de títulos universitarios propios. Destaca un Proyecto de Hibridación en colaboración con la Universidad de Cantabria, diseñado para proporcionar formación avanzada en competencias digitales que complementen los estudios tradicionales.
Además, se implementará el programa 'Formar para Contratar', dirigido a paliar la falta de personal cualificado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este programa, de naturaleza dual y acelerada, combinará formación y prácticas remuneradas con una garantía de incorporación laboral por parte de las empresas. También se ofrecerá un programa especializado en la creación de videojuegos como parte de la oferta educativa.
Asimismo, se contempla el Plan Cantabria.es Digit@al, que buscará incorporar habilidades digitales desde la educación infantil a través de la programación y la robótica. La creación del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) será otro de los pilares de esta nueva estrategia, proporcionando un espacio equipado para desarrollar proyectos y formación digital.
La Agenda también incluye iniciativas para promover la movilidad sostenible, como el lanzamiento de una tarjeta de transporte que funcione con un monedero único, así como medidas para modernizar el comercio y el consumo. El ámbito del turismo y la cultura tampoco se quedará atrás, con un proyecto destinado a la digitalización del patrimonio histórico de Cantabria.
Las bases de esta agenda se sustentan en el libro 'España en la nube' del economista Andrés Pedreño, quien participó en la presentación junto a Buruaga y el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti. La presentación tuvo lugar en el Instituto de Hidráulica (IH) y contó con la presencia de varios actores relevantes del ámbito empresarial y académico.
La presidenta y el consejero han destacado la importancia de esta Agenda como un producto del "consenso y colaboración", recopilando cerca de 250 iniciativas presentadas por casi medio centenar de agentes del sector. Este esfuerzo colectivo busca, como subrayó Buruaga, elevar la posición de Cantabria, que hasta ahora carecía de una estrategia digital integral.
Llevar el 24,2% del PIB actual que representa la economía digital al 40% en 2030 es una de las metas ambiciosas que se han propuesto. Buruaga enfatizó que esta Agenda Digital será una herramienta poderosa para transformar la calidad de vida en la región y atraer inversiones, contribuyendo a establecer a Cantabria como un referente tecnológico en España.
El enfoque de la nueva estrategia abarca especialmente la inteligencia artificial y la ciberseguridad, con la creación del Centro de Ciberseguridad de Cantabria (CCC) en la Torre Xtela del PCTCAN. Este centro, que comenzará a funcionar en el primer semestre de 2025 tras una inversión de 3,6 millones de euros, trabajará en cooperación con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y el Centro de Inteligencia Artificial de Cantabria (CIAcan).
Buruaga también mencionó la relevancia de utilizar los datos eficazmente, presentando el programa Cohorte Cantabria, que busca colocar a la región en la avant-garde de la medicina personalizada, complementando un proyecto más amplio en el Parque Científico y Tecnológico de la Salud que el Gobierno ya ha comenzado a desarrollar.
Los ejes actuales de la Agenda Digital buscan garantizar que toda la ciudadanía acceda a los beneficios que brinda la digitalización, mejorando las competencias digitales y asegurando que "nadie se quede atrás." El eje dirigido a las Empresas tiene como finalidad potenciar la competitividad mediante la adopción de tecnologías disruptivas, mientras que el eje de Gobierno digital busca modernizar la administración pública con herramientas digitales que faciliten sus procesos y servicios.
Por último, el eje de Infraestructuras es crucial para convertir a Cantabria en un modelo digital sostenible. Este eje se enfocará en mejorar la conectividad y la capacidad de procesamiento de datos, a través de una modernización integral de las infraestructuras tecnológicas, la expansión de la banda ancha, la promoción de la tecnología 5G, la mejora de la ciberseguridad y la actualización de los sistemas de supercomputación. Así, Cantabria se posicionará como un ejemplo de innovación y adaptabilidad en la era digital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.