24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria registra la tercera mayor caída en nacimientos hasta junio, con un descenso del 1,22%.

Cantabria registra la tercera mayor caída en nacimientos hasta junio, con un descenso del 1,22%.

En un panorama alarmante para la natalidad en Cantabria, los datos recientes indican que la región ha experimentado una de las mayores caídas de nacimientos a nivel nacional. Durante los primeros seis meses de 2025, la cifra de nacimientos cayó un 1,22% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que sitúa a Cantabria como la tercera comunidad con mayor descenso, detrás de Baleares y Navarra, mientras que a nivel nacional se observa un leve aumento del 0,62%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este año se ha marcado por un giro notable, ya que Cantabria, que había liderado un repunte de nacimientos en 2024 con un incremento del 13,31%, ahora enfrenta un retroceso en las cifras. En junio se contabilizaron 239 nacimientos, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo mes del año pasado, pero los totales acumulados de 1.480 nacimientos en la primera mitad del año reflejan una desaceleración preocupante en comparación con los 1.498 del mismo periodo en 2024.

Además, es importante señalar que los niveles de natalidad en junio son un 34,9% menores que en el mismo mes de 2015, cuando la comunidad registró 367 nacimientos. Este marcado descenso pone de manifiesto una tendencia preocupante, que dista de la media nacional que, en junio, mostró un ligero crecimiento en los nacimientos.

Dentro de Cantabria, se observa que la mayoría de los nacimientos se producen en el grupo de mujeres de entre 30 y 39 años, sumando un total de 153 en junio. Las mujeres jóvenes, de 20 a 29 años, han registrado 48 nacimientos, mientras que el grupo de 40 a 49 años se quedó en 36. Curiosamente, se ha documentado un nacimiento de una madre de más de 50 años y otro de una joven entre 15 y 19 años en el mismo mes.

En el contexto de la mortalidad, la comunidad autonóma ha reportado 3.718 defunciones hasta principios de agosto de 2025, una cifra que, aunque menor en un 0,35% respecto al año anterior, sigue generando inquietud en una sociedad que enfrenta un importante cambio demográfico. Estos datos, proporcionados por el INE, subrayan la necesidad de abordar el reto de la natalidad con políticas efectivas que fomenten una mejor calidad de vida y expectativas para las nuevas generaciones en Cantabria.