24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cántabros talentosos en el extranjero celebran su encuentro navideño con CEOE.

Cántabros talentosos en el extranjero celebran su encuentro navideño con CEOE.

El encuentro navideño anual de la Red del Talento Cántabro en el Exterior de CEOE-CEPYME se ha consolidado como un vibrante espacio de conexión profesional, llegando a atraer la participación de numerosas empresas ansiosas por expandir sus horizontes internacionales.

En una jornada repleta de intercambios y conexiones, más de 150 profesionales cántabros que actualmente residen y laboran en el extranjero se dieron cita el jueves en Santander. Este evento, que busca fomentar el networking y compartir experiencias, se alinea con el ambicioso proyecto Cantabria Futura 2030 y reúne a una comunidad de 600 profesionales repartidos por los cinco continentes, todos unidos por sus lazos con la región cántabra.

Celebrado en el Hotel Victoria, el encuentro contó con la presencia del director general de CEOE-CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, así como de su predecesora, Isabel Cuesta. Ambos dirigieron unas palabras a los asistentes antes de dar paso a un ágiles encuentros empresariales, desarrollando un 'speed dating' que propició la búsqueda de posibles colaboraciones.

Como en versiones anteriores, la actividad no solo ofreció un espacio de encuentro, sino que se encargó de dar un enfoque profesional al evento. Este año, se invitó a diversas empresas y emprendedores, convirtiéndolo en una oportunidad invaluable para establecer conexiones significativas en el mundo laboral.

Entre las empresas presentes en esta significativa jornada se contaron Lis Data, Universidad Europea del Atlántico, Grupo Lasarte y varias otras, todas en busca de la sinergia y la colaboración con el talento cántabro en el exterior.

Francisco Aguilera, quien ha estado en su nuevo puesto durante tres meses, expresó su admiración por la Magnitud de esta Red que considera “espectacular” y en constante crecimiento. Afirmando que esta red es “una de las mejores cosas que tiene la CEOE”, destacó el orgullo que siente de ser cántabro ante la cantidad de logros que están alcanzando sus miembros.

Los integrantes de la Red reconocen que este espacio no solo les ayuda a crear contactos profesionales, sino que también se convierte en un rincón para aquellos que consideran regresar a su tierra, además de ofrecer la posibilidad de conocer a otros cántabros que, como ellos, buscan un café con alguien que comparta su historia.

El sector tecnológico, en particular, ha sido un pilar para muchos cántabros que buscan realizar su carrera en el extranjero. Un momento destacado fue el testimonio de Bruno Cendón, un santanderino que se ha trasladado a Silicon Valley para trabajar en Meta, involucrándose en el desarrollo de innovadores dispositivos como gafas inteligentes y sistemas de realidad virtual.

Cendón compartió su entusiasmo por haber logrado una meta profesional que, según dice, es comparable a “ser fichado por un equipo de Champions League” tras haber competido previamente en ligas menores. Esto subraya la oportunidad que representa para los profesionales del sector acceder a lo más innovador en tecnología.

Raúl Cuerno, quien ha pasado seis años en Irlanda, regresa a España con una motivación renovada para emprender un proyecto freelance enfocado en ciberseguridad. Su objetivo es ayudar a las empresas a prevenir ciberataques, un problema creciente que está causando pérdidas significativas a las compañías cuyas infraestructuras tecnológicas colapsan frecuentemente.

Más allá de la tecnología, el ámbito económico se expresa fuertemente a través de la Red. Ejemplos de ello son Mónica Gómez Calvo y Cosme del Olmo, quienes representan a la Unión Europea desde Bruselas, dedicándose a temas como la seguridad y la regulación bancaria, respectivamente. Ambos trabajan en sectores estratégicos, asegurando que las crisis bancarias no repercutan de manera negativa en la economía en general.

Con la inclusión de estos profesionales, la Red de Talento Cántabro Exterior busca consolidar su rol como “agente de cambio en la comunidad”, creyendo firmemente que es un momento propicio para dicha transformación.

De cara al próximo año, están programadas una serie de iniciativas que prometen transformar la dinámica de la Red, volviéndola más proactiva mediante proyectos como Pasaporte Talento, Master Mind, Conecta Talento y el Programa Boomerang, concretando así una visión de futuro que aboga por el crecimiento y la colaboración de sus miembros en todos los frentes.