
El Cementerio de Ciriego se prepara para una serie de cambios significativos que entrarán en vigor en 2026, entre los cuales se incluye un incremento del 2,2% en las tarifas públicas y la incorporación de un horno pirolítico, una medida que promete modernizar la gestión de los servicios funerarios. Además, se ha anunciado que comenzarán las labores de rehabilitación de la cubierta de la nave 8, mejorando así las instalaciones del camposanto.
Esta información fue revelada por la alcaldesa de Santander y presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad Cementerio Jardín, Gema Igual, en una reciente reunión en la que se discutió y aprobó, también, el presupuesto para el próximo año, el cual asciende a 1.358.715 euros. Este enfoque busca asegurar una gestión financiera adecuada y transparente en el uso de los recursos del cementerio.
En cuanto a la implementación del horno pirolítico, Igual especificó que la empresa encargada de la instalación será ‘Kalfrisa’, con un costo total de 62.500 euros más IVA. Asimismo, resaltó que la rehabilitación de la cobertura de la nave 8 estará a cargo de ‘Kyberon Neo’, por un monto de 93.748 euros más IVA, reafirmando el compromiso de la administración local con la conservación de este espacio simbólico.
Por otro lado, se aprobó el contrato para el alquiler de escaleras plegables con ruedas, adjudicado al ‘Grupo Bollabor, S.L.’, con un total de 79.800 euros más IVA. También se dieron luz verde a los trabajos de mantenimiento y conservación del Panteón de la Familia Pardo, lo que busca preservar el patrimonio histórico dentro del cementerio.
En un ámbito más cultural, se anunció la segunda edición del Certamen de Fotografía de Ciriego, un evento que invita a la comunidad a reflexionar sobre este espacio desde una perspectiva artística y respetuosa. Este certamen se llevará a cabo del 24 al 31 de octubre, en un horario de 08:30 a 17:45 horas, y las inscripciones estarán abiertas entre el 13 y el 20 de octubre mediante el correo electrónico [email protected].
Las bases del concurso estipulan que pueden participar todas las personas mayores de 18 años que residan en España, excluyendo a los miembros del jurado y a los empleados y familiares de la entidad organizadora. La temática del certamen abarcará todos los aspectos de Ciriego, como su arquitectura, jardines, naturaleza y sostenibilidad.
Cada concursante podrá presentar una pieza original que no haya sido alterada digitalmente ni generada mediante inteligencia artificial, permitiéndose solo mínimos ajustes en color y luminosidad. Las fotografías deberán entregarse entre el 7 y el 14 de noviembre, ya sea en las oficinas del cementerio o a través del correo electrónico mencionado, hasta las 17:30 horas del último día.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.