24h Cantabria.

24h Cantabria.

Disminuye la presencia de alga asiática en Noja, pero se refuerzan las medidas de control.

Disminuye la presencia de alga asiática en Noja, pero se refuerzan las medidas de control.

El Gobierno de Cantabria ha decidido mantener un dispositivo de respuesta ágil ante la posibilidad de una nueva llegada masiva de algas asiáticas a sus costas. Esta decisión fue confirmada por Alberto Quijano, director general del Medio Ambiente y Cambio Climático de la región, quien lo comunicó a Europa Press.

En la actualidad, se ha observado una disminución en la cantidad de estas algas en las playas de Ris y Trengandín, en Noja. Gracias a las mareas, la cantidad que está llegando es mínima, lo que ha permitido una mejora en la situación de las costas de Cantabria.

A pesar de la reducción en la llegada de algas, las autoridades regionales permanecen atentas y han establecido un retén que puede activarse rápidamente si las condiciones cambian. Actualmente, el servicio habitual de limpieza de playas está a cargo de la recolección de algas debido a la baja incidencia de las mismas.

Hasta este momento, el operativo ha logrado recolectar alrededor de 6.000 toneladas de algas en los arenales de Noja y Santoña, donde esta especie invasora ha hecho su aparición. De este total, aproximadamente 4.000 toneladas han sido retiradas en la última semana, gracias a la colaboración entre las consejerías de Medio Ambiente y Pesca del Gobierno regional, que han desplegado recursos humanos y técnicos para afrontar la situación.

Las algas recogidas en Noja, las primeras en ser afectadas por la llegada de 'rugulopteryx okamurae', son trasladadas a una parcela municipal. Luego de un proceso de secado, se envían a una empresa autorizada para ser transformadas en compost, cerrando así el ciclo de gestión de este problema ambiental.