El Ayuntamiento comenzará mañana el desmantelamiento de los edificios en la calle Alta, números 9 y 13.

El próximo miércoles 1 de octubre, el Ayuntamiento de Santander dará inicio a la demolición de los números 9 y 13 de la calle Alta. Este ambicioso proyecto ha sido aclamado y adjudicado a la constructora Palomera Obras y Proyectos SL, con un presupuesto de 252.890 euros y una duración estimada de tres meses.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se refirió a esta importante iniciativa como un paso significativo hacia el progreso en la ciudad. En su intervención, destacó que este trabajo es parte de la estrategia acordada en la Comisión Mixta del Cabildo de Arriba, con el propósito de desarrollar viviendas asequibles para los habitantes de Santander en el área que ocuparán estas edificaciones, además del número 11, que ya fue objeto de demolición.
Igual enfatizó el compromiso del gobierno local en mejorar la calidad de vida de los residentes en este sector. Señaló que se han invertido más de 500.000 euros en la adquisición de propiedades con el objetivo de gestionar los inmuebles de forma responsable y sin especulación.
Este proyecto de demolición se realizará de manera subsidiaria, dado que ha transcurrido el tiempo estipulado para que los propietarios actuaran, y la mayor parte de las propiedades en los números 9 y 13 ya son de titularidad municipal tras la compra efectuada por el Ayuntamiento.
La alcaldesa también enfatizó que este esfuerzo forma parte de un enfoque colaborativo entre la administración local y la regional para revitalizar este emblemático barrio del centro de Santander. Subrayó la importancia de otras iniciativas municipales en la misma zona, que incluyen mejoras en la movilidad, regeneración de calles, y la creación de vivienda protegida, como es el caso de las 66 viviendas de protección oficial en Tabacalera.
Las labores comenzarán efectivamente el miércoles, con la instalación de vallas y andamios que ocuparán la acera y parte de la calzada. En la fachada sur, se montará una plataforma elevadora para garantizar la seguridad de la obra, manteniendo el acceso restringido al público.
Se procederá a la eliminación manual de todos los muebles y objetos en el interior de los edificios, además de apuntalar las áreas más frágiles para evitar colapsos. En algunos momentos, será necesario utilizar la calle Alta para el acceso de maquinaria pesada y la colocación de contenedores para la recolección de escombros.
A partir del jueves, la demolición comenzará de forma manual debido a la delicada condición de las medianeras, exigiendo atención especial a elementos estructurales críticos como vigas y paredes. Asimismo, se implementarán dispositivos para el control de polvo, cumpliendo con las normativas del proyecto de demolición aprobado.
Las fachadas que queden expuestas tras la demolición serán debidamente consolidadas, con planes de instalar estructuras metálicas de unión y una capa de poliuretano que será revestida con chapa prelacada, asegurando no solo la solidez, sino también el aislamiento y la impermeabilidad.
Una vez completada la demolición, se creará una solera en la colindancia con el portal 7, facilitando el drenaje de aguas pluviales. Finalmente, se colocará una malla de dos metros para cerrar el área de la obra.
Los edificios en cuestión fueron declarados en ruina económica, lo que obligó a sus propietarios a realizar la demolición y a limpiar los solares resultantes. Sin embargo, tras revisar los expedientes, se constató que no se habían cumplido los plazos ni presentado los proyectos de demolición requeridos, lo que llevó al Ayuntamiento a actuar en consecuencia, de acuerdo a la Ley del Suelo de Cantabria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.