24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Gobierno resalta la "tranquilidad" en el segundo día de la huelga de autobuses.

El Gobierno resalta la

SANTANDER, 29 de noviembre. En una manifestación de fuerza laboral, los trabajadores del transporte de viajeros por carretera en Cantabria continúan con su huelga, la segunda jornada consecutiva organizada por los sindicatos CCOO y CGT. Esta movilización tiene como objetivo principal la reivindicación de la jubilación anticipada en el sector, un tema que ha resonado fuertemente entre los empleados del transporte, quienes claman por condiciones más justas y dignas al acercarse a la etapa final de su vida laboral.

La Dirección General de Transportes y Comunicaciones ha emitido un comunicado donde se asegura que la jornada de huelga se está llevando a cabo sin contratiempos. Los servicios mínimos establecidos por el Gobierno regional se están cumpliendo en su totalidad, y en determinados trayectos se ha observado un aumento en la frecuencia de los autobuses en comparación con lo estipulado inicialmente por las autoridades autonómicas.

Al igual que ocurrió en la jornada anterior, todas las líneas escolares han operado con normalidad en el primer recorrido matutino, y se prevé que esta tendencia continúe durante el retorno de los alumnos a sus hogares al finalizar la jornada académica, siguiendo los parámetros establecidos en los servicios mínimos.

Desde el Gobierno, se ha instado a los usuarios de los autobuses a mantenerse informados sobre las frecuencias de los diferentes trayectos mediante las empresas operadoras. Además, se han habilitado puntos de información en las estaciones de autobuses y se ha sugerido la consulta de horarios y servicios mínimos a través de la plataforma digital www.transportedecantabria.es, donde se detallan todos los aspectos relacionados con las rutas afectadas en la comunidad autónoma.

Respecto al transporte regular de viajeros bajo la competencia del Gobierno de Cantabria, se han establecido varios niveles de servicio mínimo. Las líneas que cuentan con una única expedición diaria de ida y vuelta operarán sin restricciones. Para las rutas con hasta tres expediciones, se garantiza al menos una; en aquellas con entre cuatro y seis expediciones, se realizarán al menos dos; para rutas de entre siete y nueve se asegurará al menos tres; y en aquellos trayectos con diez o más expediciones, se garantizará la operación de al menos el 30% de los servicios diarios. Esta estructura se ha diseñado para asegurar que, a pesar de la huelga, se mantenga un servicio accesible para la comunidad.