El número de abusos sexuales perpetrados por menores casi se duplica en Cantabria, revela la Fiscalía
En Cantabria se ha registrado un notable incremento en los abusos sexuales cometidos por menores, pasando de ocho casos en 2021 a catorce en 2022. Esto supone casi duplicar la cifra en tan solo un año. Además, también se ha observado un aumento en las agresiones protagonizadas por los más jóvenes, que pasaron de nueve a doce.
Estos datos se desprenden de la Memoria de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma correspondiente al ejercicio anterior. Según el informe, este incremento de delitos es aún más preocupante si se compara con las cifras de 2020, cuando solo se contabilizaron tres agresiones sexuales de jóvenes en la región debido a la aparición de la pandemia del Covid-19.
Es importante destacar que la mayoría de las denuncias no han conducido a escritos de acusación o se han calificado como abusos sexuales después de la instrucción completa del caso. Todos los casos ocurrieron antes de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocida como la ley del 'solo sí es sí'.
A diferencia de los años anteriores, en 2022 no se han producido brotes delincuenciales por parte de menores en las localidades costeras de Cantabria durante los meses de verano. Esto se debe principalmente al notable refuerzo policial en la zona oriental, en los municipios de Castro Urdiales y Noja.
La Fiscalía también ha alertado sobre el aumento de otros delitos, como los cometidos contra la salud pública, que se han multiplicado por cuatro en el último año, pasando de 8 infracciones en 2021 a un total de 31 en 2022. Además, se ha observado un preocupante aumento en el consumo de sustancias tóxicas, especialmente hachís y marihuana, por parte de los menores que delinquen. Muchos de ellos consumen estas sustancias casi a diario.
En general, las infracciones cometidas por menores han aumentado en Cantabria, llegando a un total de 897 en 2022 (de las cuales 526 son leves), en comparación con las 779 del año anterior. Sin embargo, estas cifras aún están lejos de las estadísticas previas a la pandemia, cuando oscilaban entre 1.100 y 1.200 al año.
En cuanto a las medidas de protección, el pasado año se abrieron expedientes en 98 casos de menores infractores, lo que representa un aumento del 29,3% respecto al año anterior.
En relación a los delitos de contenido patrimonial y los delitos contra bienes personales, las cifras se mantienen similares a las del año anterior. En cuanto a la violencia doméstica y de género, ha habido un repunte elevado al finalizar el confinamiento por la pandemia, aunque la situación parece haberse estabilizado pero sin llegar a descender.
A nivel estatal, la Fiscalía General del Estado ha alertado de un alarmante aumento del 116% en las agresiones sexuales cometidas por menores en España en los últimos cinco años. Durante este período, se han registrado 974 casos en 2022, en comparación con las 451 causas registradas en 2017. Estas cifras evidencian una tendencia ascendente desde hace años.
Es importante tener en cuenta que durante gran parte del año pasado, todavía estaba en vigor la diferenciación entre los delitos de agresión sexual y abuso sexual, por lo que las cifras estadísticas están separadas y las aplicaciones informáticas no han recogido completamente las novedades de la ley del 'solo sí es sí'.
En resumen, el aumento de los delitos sexuales cometidos por menores en Cantabria es una preocupación creciente. Además, se ha observado un incremento en otro tipo de delitos, como los relacionados con la salud pública. Es necesario analizar y abordar las causas de estos comportamientos para tomar medidas que protejan a los menores y promuevan la seguridad en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.