El transporte urbano de Santander registra un aumento del 21,5% en número de pasajeros hasta agosto, alcanzando los casi 13 millones

El transporte urbano de Santander registra un aumento del 21,5% en número de pasajeros hasta agosto, alcanzando los casi 13 millones

La recaudación del Servicio Municipal de Transporte Urbano de Santander (TUS) ha experimentado una disminución, alcanzando los 3.867.312 euros. Sin embargo, el Ayuntamiento espera cerrar el año con un total de 19,5 millones de viajeros y alcanzar los 20 millones en 2024.

Según datos oficiales, entre enero y agosto de este año el TUS ha transportado a casi 13 millones de pasajeros (12.938.060 en concreto), lo que representa un aumento de 2.291.876 viajeros en comparación con el mismo período del año anterior, es decir, un incremento del 21,5 por ciento.

El Ayuntamiento valora positivamente esta tendencia al alza en el número de usuarios, destacando que se han superado incluso los datos registrados en 2019 durante los meses de marzo, mayo, junio y agosto de este año.

Las proyecciones indican que se espera cerrar el año 2023 con alrededor de 19,5 millones de usuarios, recuperando así la cifra alcanzada en 2019. Para el año 2024, el objetivo del Consistorio es alcanzar los 20 millones de viajeros, según ha comunicado en un comunicado oficial.

En cuanto a los ingresos, en los primeros ocho meses de este año la recaudación se situó en los 3.867.312 euros, en comparación con los 5.336.447 euros de 2022 y los 6.530.464 euros de 2019.

Esta disminución en los ingresos se debe en parte a la reducción a la mitad de los precios públicos asociados a los viajes pagados con tarjeta monedero, la tarifa trimestral joven y la tarifa para personas con discapacidad, que entró en vigor a principios de este año. Estas medidas significaron un descuento del 50% en las tarifas de transporte.

Además, el servicio de transporte urbano municipal ofrece bonificaciones y gratuidad a pensionistas mayores de 65 años con bajos ingresos, niños menores de 8 años, personas con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, familias numerosas y monoparentales, y desempleados de larga duración.

El Ayuntamiento destaca las "contingencias" que han afectado al TUS en los últimos años, como la pandemia, la disminución de viajeros, el aumento del precio de los combustibles, la congelación de las tarifas y el aumento de las exenciones y bonificaciones. A pesar de estas dificultades, el servicio ha logrado mantener el 100% de su operatividad.

Por último, se resalta la capacidad del servicio para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía a lo largo del año y el proceso de modernización en el que se encuentra inmerso, con la incorporación reciente de dos autobuses 100% eléctricos y sin emisiones.

Tags

Categoría

Cantabria