24h Cantabria.

24h Cantabria.

Este viernes, el Palacio de Festivales da la bienvenida a la comedia negra "Atra Bilis".

Este viernes, el Palacio de Festivales da la bienvenida a la comedia negra

El próximo 3 de octubre, el Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el estreno de "Atra Bilis", una arriesgada comedia de humor negro que ha sido coproducida por equipos de distintas regiones: Cantabria, Asturias y Extremadura. El director de la obra, Sandro Cordero, ha descrito esta pieza como una fusión de esperpento, costumbrismo, realismo mágico y novela de terror, un rompecabezas teatral que recuerda a las visiones de autores insignes como Gabriel García Márquez, Edgar Allan Poe, Miguel Delibes, Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán.

Presentada en rueda de prensa por Cordero junto a Isabel Ibarra, quien supervisa la programación del Palacio, y Begoña García, la productora ejecutiva, "Atra Bilis" promete captar la atención del público. Esta obra proviene de la pluma de la dramaturga Laila Ripoll, y ya ha visto la luz en el Teatro Filarmónica de Oviedo, donde el público respondió con una sala completamente llena el pasado 17 de septiembre.

La creación de esta obra es el resultado de la colaboración entre tres compañías: Hilo Producciones de Cantabria, SótanoB de Asturias y La Estampa Teatro de Extremadura. El elenco está compuesto, entre otras, por talentosas actrices como Laura Orduña, Beatriz Canteli, Cristina Lorenzo y Concha Rodríguez, quienes aportan su singular estilo al montaje.

Después de su estreno en Cantabria, la obra continuará su recorrido hacia Almendralejo, en el Teatro Carolina Coronado, formando parte de una gira que ya cuenta con 18 fechas programadas antes de que finalice el año. A lo largo de estos meses de ensayos, la producción ha transitado a través de varias residencias artísticas en espacios como La Laboral en Gijón, La Nave del Duende en Extremadura y la Fábrica de Creación de Santander, lo que ha permitido pulir y dar forma al texto de Ripoll.

La trama gira en torno a tres hermanas y su criada, quienes se encuentran reunidas alrededor del ataúd del difunto marido de una de ellas, dando pie a un velorio poco convencional. En este entorno cargado de emociones, los personajes empiezan a desenterrar recuerdos, rencores y secretos ocultos que sacan a la luz lo que realmente piensan y sienten unas por otras.

Cordero ha expresado su admiración por la escritura de Ripoll, calificando la obra como "sublime" y subrayando lo inusual de contar con cuatro personajes femeninos de tal profundidad y complejidad en una misma producción teatral. Según el director, este trío de mujeres es un espejo de la condición humana con un fuerte peso femenino, lo que visibiliza la lucha y el drama que enfrentan en su vida cotidiana.

Begoña García, por su parte, ha resaltado que "Atra Bilis" invita al público a reflexionar sobre temas de suma relevancia como el feminismo, la inclusión, la igualdad y la violencia de género, cuestiones que son de gran interés para las compañías involucradas. La función que se presentará en Almendralejo también estará subvencionada por el Fondo del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, subrayando su compromiso con estas problemáticas.

Hilo Producciones, que inició su andadura en 2008, ha marcado una tendencia hacia la reimaginación de clásicos y ha estrenado más de 40 espectáculos a lo largo de los años, recibiendo varios premios en el camino. La Estampa Teatro, por su parte, se ha especializado en comedias que abordan de forma crítica la realidad contemporánea desde 1993. Finalmente, SótanoB, creada recientemente por Cristina Lorenzo y Sandro Cordero, ha centrado su trabajo en destacar la visibilidad de la mujer en el ámbito teatral. Todas estas compañías aportan su vasta experiencia y compromiso social a "Atra Bilis", haciendo de esta producción una cita imprescindible en la escena cultural actual.