24h Cantabria.

24h Cantabria.

La carretera de acceso al Soplao desde Labarces estará lista en agosto.

La carretera de acceso al Soplao desde Labarces estará lista en agosto.

El presidente de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, anunció que las obras de la carretera de acceso a la Cueva del Soplao entre Labarces y La Florida (Valdáliga) finalizarán en agosto, tras una inversión de más de 2 millones de euros, reduciendo así el tiempo de llegada "en unos 25 o 30 minutos". Con ello se habilitará el itinerario "más razonable" y "más rápido" a la cueva, que contará con dos accesos, uno desde Rábago y otro desde Valdáliga.

Revilla, quien visitó la obra acompañado por la consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán, y del alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, afirmó que hay dos entradas a la cueva El Soplao, lo que permite que los ciudadanos quedan mejor comunicados con esta cueva, que cada día tiene más atractivo. La ejecución del proyecto ha tenido que superar algunas situaciones "complicadas" como consecuencia de los argayos ocasionados en temporada de lluvias.

Estos trabajos se ejecutan sobre la carretera autonómica CA-850 entre Labarces y La Florida, perteneciente al municipio de Valdáliga. Especialmente se ha trabajado en la localidad de Caviña, mejorando el trazado actual y las zonas más sinuosas. Una vez finalizado el proyecto, la carretera dispondrá de dos carriles de tres metros de ancho cada uno y cunetas VA-75 a los lados, cuando sean necesarias. Para llevarlo a cabo, se ha realizado un cajeo de 70 centímetros en los primeros 200 metros de la vía que se han rellenado con pedraplén y sobre el que se ha construido el firme, además de utilizarse cunetas de hormigón en 'V' de 75 centímetros de anchura para solucionar el drenaje longitudinal y tajeas con marcos de hormigón de 2x2, tubos de diámetro 1.000 mm en los cauces existentes y tubos de diámetro 800 milímetros para eliminar el agua de las cunetas en el drenaje transversal.

El proyecto también contempla nueva señalización vertical y horizontal y sistemas de contención de vehículos donde sea necesario. En el inicio y final del tramo se ejecutan dos enlaces modificando la disposición actual de la carretera, dándole prioridad a la carretera objeto del proyecto. Para la realización del nuevo trazado ha sido necesario la tala de algunos árboles y la demolición de varios cerramientos de mampostería, tela metálica y estacas, los cuales se reponen ajustándose a la nueva vía.

Además, Revilla ha comprobado los trabajos de instalación del alumbrado LED en Oyambre y ha anunciado que también se van a acometer otros trabajos en el arenal, como la mejora del paseo o la instalación de los nuevos baños, que entrarán en funcionamiento en julio tras demoler la próxima semana el existente dentro de la playa. Esto se suma a las medidas que buscan proteger el medio ambiente y el patrimonio natural.