
El 30 de septiembre en Madrid, se ha dado un paso significativo en el ámbito de la despoblación, cuando la Comisión de Despoblación del Senado, dominada por los partidos PP y PSOE, aprobó una propuesta impulsada por el PSOE que sugiere que el gobierno central comience negociaciones para transferir la gestión del túnel de La Engaña y sus alrededores a las administraciones de Cantabria y Castilla y León.
Esta iniciativa, aunque no es vinculante, obtuvo el respaldo del PP y el PSOE, así como tres abstenciones. Su objetivo principal es instar a los gobiernos de María José Sáenz de Buruaga y Alfonso Fernández Mañueco a mantener diálogos con el Ejecutivo nacional para gestionar estos recursos y, de este modo, propiciar el crecimiento y desarrollo regional.
Durante la reunión de la comisión, hubo un intento del PP por incluir una enmienda que defendía la construcción de un teleférico llamado Mediador de la Paz en La Engaña. No obstante, el PSOE decidió no apoyar dicha enmienda, argumentando que el proyecto aún está en evaluación ambiental, aunque finalmente el PP se alineó con el apoyo a la propuesta del PSOE.
En la propuesta, que fue presentada a Europa Press, los socialistas argumentan que el túnel de La Engaña, situado entre Cantabria y Burgos, representa un destacado ejemplo de la ingeniería ferroviaria en España. Consideran que restaurar este túnel podría ofrecer un gran impulso al turismo en la zona, dado que su extensión y localización en un entorno natural excepcional lo hacen un atractivo único para los entusiastas de la naturaleza, la historia y las aventuras.
Además, desde el PSOE subrayan que recuperar el túnel tendría un valor simbólico de gran relevancia, ya que actuaría como un lazo que uniría a las comunidades autónomas de Cantabria y Castilla y León, simbolizando así la esperanza y el compromiso hacia un futuro mejor para las regiones que atraviesa, las cuales están siendo severamente afectadas por la despoblación.
Por lo tanto, el PSOE sostiene que, aunque este proyecto es un desafío considerable, los beneficios potenciales son inmensos. Se destaca que esta iniciativa no puede llevarse adelante sin la colaboración de los gobiernos locales y del sector privado, con el fin de convertir esta visión ambiciosa en una realidad que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las venideras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.