24h Cantabria.

24h Cantabria.

PSOE propone rechazar un presupuesto que consideran "irreal, insuficiente y contrario a las necesidades sociales".

PSOE propone rechazar un presupuesto que consideran

Pablo Zuloaga, portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en Cantabria, ha expresado su contundente crítica hacia la decisión de la presidenta María José Sáenz de Buruaga de incrementarse el sueldo en un 2,5% por segundo año consecutivo. Esta acción, que representa un aumento acumulado de 6.000 euros en dos años, ha sido parte de su discurso en una rueda de prensa llevada a cabo este martes, donde también presentó una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2025.

Los socialistas consideran que el presupuesto propuesto es “irreal, insuficiente y antisocial”, y argumentan que no aborda ninguno de los problemas más críticos que enfrenta la población cántabra: “el caos en la sanidad pública, la parálisis de la industria y la severa crisis de vivienda”. Zuloaga insiste en que estos problemas se han visto exacerbados por las políticas del Partido Popular (PP).

El líder socialista ha denunciado que las cuentas acordadas entre el PP y el PRC reflejan “la ideología de Vox”, presentando el presupuesto como una iniciativa de las derechas que, a su juicio, recorta en áreas vitales como la igualdad, la ciencia y la cooperación al desarrollo, además de ignorar las necesidades de la Cantabria rural y los desafíos demográficos. “Es un presupuesto que no tiene la ambición necesaria que requiere Cantabria”, afirmó Zuloaga.

Partiendo de esta crítica, Zuloaga subrayó que su enmienda a la totalidad, la cual se debatirá junto a la también registrada por Vox en una sesión extraordinaria el 21 de noviembre, es una medida de responsabilidad y obligación por parte del PSOE. Reiteró que son la verdadera alternativa al “mal gobierno de las derechas” que actualmente lidera la comunidad.

Asimismo, el secretario general del PSOE en Cantabria remarcó que los gastos en salud son preocupantes, señalando que el presupuesto para este sector se encuentra congelado y resulta “insuficiente” y “poco transparente”. Las inversiones necesarias para la mejora de hospitales, centros de salud y consultorios brillan por su ausencia, y, en ese sentido, criticó el lento avance de la creación de una unidad de protonterapia, un proyecto clave que, según sostiene, debería situar a Cantabria como pionera en la lucha contra el cáncer.

El ámbito industrial tampoco escapó a su crítica. Zuloaga aseguró que las proyecciones para 2025 revelan un retroceso, al recortar las partidas destinadas al desarrollo industrial y no destinar recursos a la estación intermodal de La Pasiega. Esta falta de inversión, de acuerdo con sus palabras, representa un claro indicio de la intención del gobierno regional de crear una confrontación con el Ejecutivo central, que sí ha mostrado interés en financiar dicho proyecto.

En el ámbito de la ciencia, Zuloaga acusó al gobierno de no cumplir con la Ley de Ciencia aprobada anteriormente, reflejando la falta de compromiso en áreas cruciales para el desarrollo de la investigación y la innovación en la región. A esto se suma una crítica al sector turístico, ya que el presupuesto parece inclinarse hacia la privatización de empresas públicas, como Cantur, lo que, a su juicio, perjudicará a la comunidad en su conjunto.

Respecto a la vivienda, el socialista afirmó que las cuentas no ofrecen soluciones ante la grave crisis habitacional que enfrenta Cantabria. La ausencia de medidas concretas para fomentar el alquiler asequible y rehabilitar viviendas se traduce, según sus palabras, en una situación donde vivir se ha convertido en un lujo, favoreciendo intereses foráneos y económicos, como el turismo.

Finalmente, Zuloaga también lamentó el impacto negativo del presupuesto en el ámbito educativo, señalando un desvío de recursos hacia la educación privada y concertada, en detrimento de la educación pública, y denunciando que el PP ha optado por congelar la partida para la Igualdad, además de reducir las inversiones en cooperación al desarrollo.

“Este es el Gobierno del Partido Popular, y este presupuesto se manifiesta como profundamente antisocial, lo que nos lleva a rechazarlo”, concluyó Zuloaga, quien también criticó la desatención hacia los municipios más despoblados, resaltando que las políticas deben tener continuidad para afrontar el reto demográfico. En un giro irónico, completó su crítica al señalar que mientras se eliminan ayudas para los municipios, se destinan fondos a actividades taurinas, sugiriendo que esto en nada contribuye a resolver los problemas reales de la ciudadanía.