El Gobierno de Cantabria se muestra optimista ante el avance del proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica de San Miguel de Aguayo, propiedad de Repsol, que ha obtenido el tan esperado "certificado de madurez" por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), lo que le permitirá acceder a ayudas europeas y dar luz verde a la ampliación de la hidroeléctrica.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, celebra esta noticia que posiciona a Cantabria como una potencia en el almacenamiento de energía limpia, gracias a los fondos europeos que financiarán este proyecto que se prevé sea el segundo mayor de España en su categoría.
Este logro, calificado como de interés comunitario por la Unión Europea, permitirá a España acceder a una parte significativa de los 850 millones de euros destinados a proyectos similares, gracias a la madurez demostrada por el proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica.
Además, esta noticia llega tras las gestiones realizadas por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, lo que demuestra el compromiso y la determinación de la región por impulsar este tipo de iniciativas tan beneficiosas para el desarrollo económico y la generación de empleo.
A su vez, se ha instado al Gobierno de España a reconsiderar el impuesto energético y modificar su aplicación para fomentar la inversión y no desincentivarla, como ocurre actualmente con la carga impositiva del 4% sobre los ingresos en lugar de los beneficios.
El proyecto de ampliación de la central de Aguayo promete ser un hito en el sector, aumentando su capacidad cuatro veces más de lo actual y convirtiéndola en una referencia en el panorama energético nacional. La ubicación estratégica de esta infraestructura en San Miguel de Aguayo la convierte en un elemento clave para la estabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico.
La inversión prevista y el impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo industrial son factores que respaldan la continuación de este proyecto, que ha sido considerado como una oportunidad única para Cantabria de posicionarse como líder en el mercado energético nacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.