CCOO reporta que el 10% de los docentes se adhieren a la tercera jornada de huelga en todos los centros educativos.

En Cantabria, los docentes han mostrado un notable respaldo a la huelga que se está desarrollando esta semana. Según informes de CCOO, el seguimiento general en los centros educativos públicos ha alcanzado un 10,07 por ciento, pero destaca que en localidades como Castro Urdiales y Santander la participación supera el 30 por ciento, reflejando la magnitud de la movilización entre los educadores.
La fuerte respuesta de los trabajadores de la educación ha sido impulsada por la convocatoria de huelga de cinco días, que se ha ampliado a todos los tipos de centros, en respuesta a una acción previamente fragmentada por parte de otros sindicatos. Esta unidad ha llevado a que la voz del profesorado se escuche con mayor claridad frente a las instituciones educativas.
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, ha elogiado las iniciativas de base que han surgido en los centros, incluidas acciones como piquetes informativos y cadenas humanas, donde los propios docentes se organizan para visibilizar sus demandas. Este tipo de activismo ha demostrado que los educadores están asumiendo un papel protagónico en esta lucha.
CCOO ha expresado su esperanza de que la jornada de huelga y manifestación programada para el jueves se convierta en un claro mensaje sobre las justas demandas del profesorado, que incluyen cuestiones fundamentales como la mejora salarial, la reducción de ratios y el fortalecimiento de la cobertura de sustituciones. La organización sindical reconoce que cada una de estas reivindicaciones es crucial para garantizar un servicio educativo de calidad.
La movilización no solo busca el apoyo entre el profesorado, sino que también hace un llamado a toda la población de Cantabria para unirse a esta causa. Según Sánchez, estas solicitudes impactan directamente en el bienestar de la comunidad y en la educación de los niños, lo que hace que el respaldo de todos los sectores laborales sea esencial en esta lucha por una mejor educación pública.
Además, la líder sindical hizo un énfasis especial en la necesidad de recursos para la enseñanza pública, destacando que estos son un interés común para todos los trabajadores, independientemente de su sector. Contrapone esto a las acciones del Gobierno de Cantabria, que, a su juicio, no responde a las necesidades de la clase trabajadora, lo que resalta la urgencia de esta movilización colectiva en favor de la educación y el bienestar social.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.