24h Cantabria.

24h Cantabria.

DEAN alerta sobre presuntos envenenamientos de felinos en Mazcuerras.

DEAN alerta sobre presuntos envenenamientos de felinos en Mazcuerras.

El 16 de octubre de 2023, desde Santander, llega una alarmante noticia sobre la protección animal en el municipio de Mazcuerras. La Federación DEAN (Defensa Animal Cantabria) ha tomado la iniciativa de presentar un documento formal al Ayuntamiento local, alertando sobre posibles casos de envenenamiento de gatos comunitarios y demandando acciones inmediatas para implementar el método CER.

En su comunicación, DEAN subraya al Consistorio sus responsabilidades legales bajo la nueva Ley de Bienestar de los Animales, haciendo un llamamiento urgente a que se ponga en marcha el sistema de Captura, Esterilización y Retorno (CER) para el manejo ético de las colonias felinas en la zona.

Victoria Cedrún, presidenta y portavoz de la Federación DEAN, ha expresado su firme postura: “Ignorar el método CER no es una opción viable, ya que es una infracción legal. Los municipios tienen la obligación de gestionar adecuadamente las colonias felinas y prevenir cualquier forma de maltrato o abandono. La posible confirmación de envenenamientos representaría un delito de maltrato animal, y la falta de acción del Ayuntamiento podría tener graves consecuencias legales”, advirtió.

El documento enviado a las autoridades indica que la Ley claramente asigna a los ayuntamientos la tarea de censar las colonias felinas, garantizar su esterilización y retorno a sus hábitats, así como proporcionar la atención veterinaria necesaria y evitar prácticas crueles o letales, colaborando además con entidades registradas y profesionales veterinarios.

Asimismo, la Directriz Técnica de la Dirección General de Derechos de los Animales resalta la importancia de que los municipios planifiquen e implementen programas CER que se ajusten a las realidades locales, asegurando la capacitación del personal y la prohibición estricta del uso de venenos o métodos dañinos.

“Los gatos comunitarios son parte integrante de nuestros entornos urbanos y gozan de protección legal. No podemos permitir que una administración mire hacia otro lado mientras se perpetran actos de maltrato o envenenamiento”, enfatizó Cedrún.

DEAN ha exigido que Mazcuerras proporcione un informe por escrito en el plazo de un mes sobre las medidas que están tomando respecto a las colonias felinas y que inicien las pesquisas pertinentes sobre los incidentes de envenenamiento, comunicando este tipo de información a las autoridades adecuadas como SEPRONA, la Fiscalía o la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

La federación también ha hecho hincapié en que este llamado a la acción no es solo para Mazcuerras, sino que supone una advertencia para todos los municipios de Cantabria. “Los que no adopten el método CER estarán violando la Ley, expuestos a sanciones, denuncias y a una pérdida de confianza pública”, alertaron.

Finalmente, DEAN ha anunciado que, si la inacción continúa, no dudarán en tomar medidas legales, que incluirán denuncias administrativas ante la Dirección General de Derechos de los Animales, la Consejería correspondiente y, si fuese necesario, acciones penales por incumplimiento de deberes y maltrato animal.