El PP asegura que el 90% de los presupuestos se han cumplido, mientras el PRC cuestiona su efectividad total.

En el entorno político cántabro, el Comité Ejecutivo del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) se reunirá el próximo jueves 9 de octubre para analizar los informes presentados por el Partido Popular (PP) sobre la ejecución de los acuerdos presupuestarios. Esta evaluación se produce en un momento crucial para ambas formaciones, que han compartido el escenario político durante la elaboración del presupuesto del año 2025.
El PP, representado por María José González Revuelta, sostiene que su cumplimiento de los acuerdos es notable, con un 90% de los compromisos ya en marcha o completados. Sin embargo, la visión del PRC, expresada por el regionalista Pedro Hernando, sugiere una realidad diferente, al indicar que aún quedan compromisos pendientes, lo que pone en tela de juicio el grado de satisfacción con el trabajo realizado hasta ahora.
Pedro Hernando, en una conferencia de prensa posterior a la reunión negociadora en el Parlamento, fue claro en su postura. Aunque se abstuvo de hacer un análisis profundo hasta la reunión del Comité Ejecutivo, sí destacó que varias iniciativas clave de 2024 siguen sin concretarse, lo que incluye obras importantes como el centro de día en el Valle de Iguña y la mejora de infraestructuras en la región. Para Hernando, este incumplimiento es un tema serio que necesita ser abordado.
Hernando presentó evidencias visuales de los acuerdos atrasados, enfatizando que algunas promesas de diciembre de 2023 se mantienen sin acción tangible. Con una lista que incluye proyectos de infraestructura y salud, subrayó la falta de progreso y advirtió que, si no se actúa pronto, muchos de estos planes podrían extenderse hasta el año 2030.
Mientras tanto, González Revuelta argumentó que el gobierno del PP está actuando con transparencia y compromiso. Según ella, han cumplido con un alto grado de los acuerdos, y aunque acepta que un pequeño porcentaje aún está pendiente, insiste en que esto se debe a tiempos de trabajo necesarios, dado que muchos proyectos no tenían un plan definido al inicio del mandato.
La secretaria autonómica del PP defendió, apoyada por otros miembros del partido, que el cumplimiento de los compromisos es un hecho, destacando logros en áreas como la salud y la educación. Sin embargo, también sugirió que los regionalistas buscan motivos para criticar injustificadamente el trabajo del gobierno, insinuando que hay una falta de reconocimiento por los avances realizados.
El clima de la reunión menciona que, a medida que se acercan las elecciones, hay un cambio en la actitud del PRC, lo que podría dificultar futuros acuerdos presupuestarios. A pesar de esto, González Revuelta enfatiza que su partido continuará buscando construir un diálogo constructivo en beneficio del interés ciudadano, que permanece en el centro de sus prioridades.
Ambas partes, representadas por un conjunto diverso de líderes locales y estatales, deberán encontrar un terreno común en esta compleja dinámica política. La reunión del Comité Ejecutivo del PRC el próximo jueves será clave para definir la dirección futura de la colaboración entre los regionalistas y los populares en Cantabria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.