Pensionistas de UGT y CCOO exigen medidas favorables en el Día Internacional de las Personas Mayores.

Este 1 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, un grupo de jubilados y pensionistas de los sindicatos UGT y CCOO se reunió en Santander para hacer eco de sus demandas. La concentración, llevada a cabo frente a la Delegación del Gobierno, reunió a alrededor de 50 personas que exigieron una atención más adecuada hacia el 25 por ciento de la población cántabra que pertenece a este grupo etario.
Durante el evento, los líderes de las federaciones de jubilados de ambos sindicatos anunciaron que están trabajando en un conjunto de propuestas que serán presentadas al Consejo del Mayor de Cantabria, una iniciativa que se estableció hace un año. Su objetivo es abordar los "nudos críticos" que afectan a los mayores en la región.
Entre las principales preocupaciones que se han puesto de manifiesto por parte de los organizadores, se destacan la dependencia, la atención sanitaria, el edadismo y los desafíos intergeneracionales. En este contexto, ambos líderes sindicales, Juan Carlos Saavedra y José Antonio Sánchez, hicieron hincapié en la necesidad de que sus voces sean escuchadas en las instituciones políticas.
Sánchez enfatizó que "es fundamental que nuestras demandas lleguen al Parlamento de Cantabria y al de España, ya que no podemos permitir que una parte tan significativa de la población no cuente con representación". Su llamada a la acción resuena en la urgencia de que los partidos políticos reconozcan y aborden las necesidades de los mayores.
Por su parte, Saavedra expresó su preocupación al señalar que más del 18% de los jubilados en Cantabria se encuentran en situación de pobreza. También destacó la desigualdad de género en las pensiones, que presenta una brecha promedio de 400 euros entre hombres y mujeres, subrayando que la falta de apoyo económico no es el único desafío que enfrentan las personas mayores en la comunidad.
Ambos sindicatos demandaron mayor inversión pública en recursos para la dependencia e informaron que muchas personas mayores continúan esperando por una plaza en residencias. En Cantabria, la proporción de plazas residenciales es de solo 4,7 por cada 100 habitantes mayores de 65 años, distanciándose de otras comunidades autónomas como Castilla y León y Asturias, que superan las cifras exigidas.
Asimismo, resaltaron la persistente realidad de la soledad no deseada entre los mayores, así como las desigualdades de acceso a servicios entre quienes residen en áreas urbanas y rurales. En este contexto, los sindicalistas también tomaron una posición firme contra mensajes racistas que buscan deslegitimar el trabajo de los cuidadores, que en su mayoría son inmigrantes que brindan un apoyo crucial a los mayores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.