
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado un presupuesto de 265 millones de euros para el año 2026, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el ejercicio actual. De esta cuantía, se destinarán 63,7 millones a inversiones, marcando un enfoque claro en el desarrollo de la ciudad.
En términos de financiación, el presupuesto se desglosa con 80 millones provenientes del Gobierno de España, 15 millones del Gobierno de Cantabria, 130 millones por ingresos propios, derivados de las recientes ordenanzas fiscales, y 27 millones de un crédito municipal. Este esquema refleja una combinación de recursos que sustentan el crecimiento local.
En el capítulo de gastos, Santander proyecta asignar 87 millones de euros a personal, otros 87 millones a gastos corrientes y 35 millones a inversiones, las cuales excluyen 28 millones relacionados con entidades como la Sociedad de Vivienda y Suelo, Mercasantander y el Cementerio. Además, se destinarán 18 millones a transferencias corrientes y 27 millones de un préstamo previsto, lo que indica una planificación financiera meticulosa, según la alcaldesa Gema Igual.
Durante una conferencia de prensa, Igual defendió este incremento presupuestario, argumentando que el Ayuntamiento está en una situación financiera “saneada”. Describió el presupuesto como “realista, al servicio de la ciudadanía y libre de deudas”, marcando así un objetivo claro hacia la estabilidad económica.
Asimismo, la alcaldesa subrayó que, ante la incertidumbre generada por la falta de Presupuestos Generales del Estado, "es nuestro deber ofrecer certidumbre a los ciudadanos". Este compromiso demuestra una voluntad de responsabilidad ante la situación actual.
Además, Igual aclaró que la cantidad de 265 millones podría experimentar modificaciones a raíz de las incorporaciones de 2025, así como del remanente y un ahorro acumulado que asciende a 12 millones. Esto sugiere una flexibilidad en la gestión que podría adaptarse a nuevas circunstancias.
El equipo de gobierno del Partido Popular ya ha compartido el documento presupuestario con los grupos de la oposición, quienes tendrán un periodo de diez días, hasta el 30 de octubre, para proponer enmiendas. Sin embargo, para ser consideradas, estas sugerencias deberán incluir un plan para redistribuir los fondos de otra partida.
La alcaldesa también se mostró receptiva a nuevas ideas y agradeció las iniciativas tanto de aliados públicos, como el Gobierno central y regional, como de colaboradores privados, mencionando proyectos destacados como Faro Santander y el Archivo Lafuente.
Finalmente, el 30 de octubre se convocará una Comisión de Economía, seguida de una sesión plenaria para la aprobación inicial, prevista para el 10 de noviembre. Luego, el presupuesto será publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, dando paso a un periodo de alegaciones de 15 días para su aprobación final entre el 15 y el 19 de diciembre, con el objetivo de que quede en vigor el 1 de enero.
Además, Igual destacó que este esfuerzo presupuestario servirá para “posicionar a la ciudad hacia el futuro, especialmente a través del desarrollo del Puerto”, apuntando a un crecimiento sostenible de Santander. En la presentación también estuvo presente el concejal de Economía, Javier Ruiz, quien apoyó los planes anunciados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.