24h Cantabria.

24h Cantabria.

Se destinan 1,9 millones al Cúster TERA para desarrollar una innovadora experiencia inmersiva en cuevas prehistóricas.

Se destinan 1,9 millones al Cúster TERA para desarrollar una innovadora experiencia inmersiva en cuevas prehistóricas.

Este martes, el Consejo de Gobierno de Cantabria llevó a cabo una sesión extraordinaria donde se aprobó una significativa inversión de 1,91 millones de euros dirigida a la Asociación Clúster de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cantabria, conocida como Clúster TERA. Este fondo se destinará a un ambicioso proyecto que busca desarrollar ambientes virtuales ultra inmersivos basados en inteligencia artificial, centrados en la recreación fotorrealista de cuevas prehistóricas y se ejecutará en su totalidad en 2025.

El proyecto en cuestión incluirá la creación de algoritmos avanzados de inteligencia artificial, así como entornos multimedia interactivos y avatares inteligentes. Con el respaldo técnico de la Universidad de Cantabria y el Instituto de Física de Cantabria, se espera ofrecer una experiencia inmersiva de vanguardia que enriquecerá la divulgación cultural y científica.

Este ambicioso esfuerzo se dividirá en cinco paquetes de trabajo, y el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la subcontratación de estos componentes a empresas especializadas. Entre los aliados en este esfuerzo se encuentran 3DIntelligence S.L., que se encargará de la producción inmersiva; la Fundación Centro Tecnológico de Componentes, que desarrollará el asistente interactivo basado en inteligencia artificial generativa; y la empresa Ambar Telecomunicaciones, S.L., que diseñará y implementará la infraestructura audiovisual necesaria.

Este proyecto se inscribe dentro del Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias, y forma parte de la iniciativa estatal RETECH, que recibe un 75% de financiamiento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

En un contexto similar en el ámbito de la cultura y el deporte, el Consejo también aprobó un convenio con el Ayuntamiento de Selaya para mejorar las instalaciones deportivas en el complejo municipal 'El Castañal'. Este convenio contempla la construcción de una nueva pista de pádel, una piscina y un edificio complementario para servicios higiénicos, administrativos y de restauración, con una inversión total de 635.340 euros, todos financiados por el Gobierno de Cantabria, mientras que el Ayuntamiento asumirá la gestión de las instalaciones.

Adicionalmente, se ha autorizado una subvención de 100.000 euros al Ayuntamiento de Torrelavega para renovar las pistas de atletismo del Complejo Deportivo Óscar Freire. De igual forma, el Obispado de Santander recibirá 250.000 euros para la restauración y mantenimiento del patrimonio religioso en la región, que incluye la rehabilitación de cubiertas y reparaciones en varias iglesias parroquiales. Estas obras deberán completarse entre enero de 2025 y diciembre de 2026, y la documentación correspondiente deberá presentarse antes de finales de enero de 2027.

Por otro lado, en el ámbito de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un proyecto destinado a mejorar las infraestructuras rurales en localidades como Lamasón, Pesaguero, Polaciones, Santiurde de Toranzo y Selaya. El enfoque principal será la rehabilitación de caminos afectados por el uso agrícola intensivo y las inclemencias del tiempo, buscando facilitar la accesibilidad y aumentar la seguridad vial. Este proyecto contará con un presupuesto de 518.251 euros y se espera que las obras se realicen en un plazo de dos meses, siendo la empresa pública TRAGSA la encargada de llevarlo a cabo.