Cantabria promociona su gastronomía de alta calidad en Bruselas para aumentar las exportaciones agroalimentarias.

En un emocionante impulso por dar a conocer la riqueza culinaria de Cantabria, la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) y la Cámara de Comercio han lanzado la primera edición de 'Saborea Cantabria' en Bruselas. Este evento, que tuvo lugar el 2 de octubre, busca resaltar la diversidad y calidad de los productos agroalimentarios que la Comunidad Autónoma tiene para ofrecer, apuntando a fortalecer su presencia en el mercado belga y fomentar la internacionalización de los mismos.
Junto a SODERCAN y la Cámara de Comercio, esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) y la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas. También se han integrado en la actividad la asociación empresarial Cantabria Quesera y el consorcio de exportación Santander Fine Food, lo cual demuestra el compromiso colectivo de promover la marca 'Sabe a Norte' en el extranjero.
El evento se enmarca dentro del primer Plan de Internacionalización de Cantabria y ha ofrecido una experiencia integral a los asistentes. Los visitantes pudieron disfrutar de degustaciones de productos locales, mientras el chef español Adrián Mancheño llevó a cabo una demostración culinaria en vivo. Además, se llevaron a cabo actividades de networking que facilitaron el establecimiento de relaciones comerciales entre los productores cántabros y los importadores belgas.
Entre las marcas cántabras presentes se encontraban Anchoas de Santoña, Dougall's - Cervezas Artesanales de Cantabria, Conservera Castreña, Destilería Siderit y Olio Viridi, junto al Consorcio Santander Fine Food, que agrupa a renombradas conservas y queserías locales. Esta amplia representación no solo reafirma la calidad de la oferta gastronómica cántabra, sino que también destaca su diversidad.
Por su parte, la asociación Cantabria Quesera mostró productos de distintos productores queseros, que incluyen a El Carmen Lácteos, La Pasiega de Peña Pelada y Quesería Javier Campo, entre otros, lo que evidencia el fuerte vínculo de la región con la tradición quesera.
La convocatoria ha atraído a un numeroso grupo de importadores gourmet, distribuidores, chefs y periodistas especializados, asegurando que los productos cántabros reciban la atención adecuada en este mercado clave. Este tipo de interacciones son fundamentales para que los productos locales encuentren su lugar en los estantes de tiendas especializadas y restaurantes de la región.
El evento se desarrolló en el Centro Excellis de Bruselas, un lugar emblemático para el sector agroalimentario, que alberga la asociación Horeca de Bélgica y la sede de Horeca Magazine, convirtiéndose así en un punto de encuentro para impulsar el comercio gastronómico.
La inauguración de 'Saborea Cantabria' contó con la presencia del embajador de España en Bélgica, José María Rodríguez Coso, y María Ortiz, consejera de la Oficina Comercial de España en Bélgica (ICEX), lo que realza la importancia de esta iniciativa a nivel diplomático.
Bélgica se perfila como un mercado estratégico para los productos españoles, con una población de cerca de 12 millones de habitantes y un alto PIB per cápita que resalta su apertura al comercio internacional y su apreciación por la calidad. El país es también el segundo mayor importador per cápita de productos españoles, solo superado por Portugal, haciendo evidente la afinidad del consumidor belga con la oferta gastronómica de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.