24h Cantabria.

24h Cantabria.

Inician los trabajos de modernización en el centro de salud de Cazoña.

Inician los trabajos de modernización en el centro de salud de Cazoña.

El lunes 29 de septiembre, el consejero de Salud, César Pascual, inauguró oficialmente las obras de renovación del centro de salud de Cazoña en Santander, donde se destinarán 1,3 millones de euros para transformar las instalaciones en un espacio más eficiente y accesible.

Las obras, programadas para seis meses, buscan mejorar varios aspectos fundamentales del centro, como la eficiencia energética, el confort del ambiente interno y la accesibilidad para todas las personas, en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Entre las mejoras que se llevarán a cabo, la empresa encargada, IMESAPI, trabajará en la envoltura del edificio, incluyendo el aislamiento de fachadas y cubiertas, así como la renovación de tragaluces y sistemas de ventilación que incorporan recuperación de calor y soluciones bioclimáticas.

Además, se implementarán cambios significativos, como la instalación de un mostrador accesible para la atención al público, la modernización de los aseos para personas ostomizadas, y la inclusión de puertas y mobiliario adaptado en el área de entrada para asegurar la accesibilidad universal.

Con el fin de elevar el confort y la calidad ambiental del espacio, se contemplará la instalación de techos falsos que mejoren tanto la acústica como la estética. También será renovado el alicatado dañado y actualizado el sistema de iluminación, mientras que los tragaluces deteriorados serán sustituidos para garantizar la seguridad y el mantenimiento del edificio.

Pascual destacó que estas obras marcan el comienzo de un "ambicioso programa" de rehabilitación en centros de salud, que también se extenderá a consultorios, con una inversión total de 5 millones de euros. Este esfuerzo no solo se centrará en la eficiencia energética y la sostenibilidad, que inicialmente se había propuesto con un presupuesto menor, sino también en la modernización y acondicionamiento de los centros del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

En la presentación, también estuvieron presentes el gerente de Atención Primaria, José María Pérez Ramos, y la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras del SCS, Leticia López, que junto a Pascual, mostraron su compromiso con la mejora de la atención sanitaria en la región.